¿Qué tienen que ver Júpiter, Marte y Venus con el clima y el ciclo del carbono?, en el ICTA-UAB María de Maeztu Seminar Series
El investigador Richard E. Zeebe, de la Universidad de Hawaii ofrecerá el próximo jueves día 20 de abril, a las 12 horas, en el ICTA-UAB el seminario ¿Qué tienen que ver Júpiter, Marte y Venus con el clima y el ciclo del carbono? La conferencia se enmarca en el ciclo de Seminarios ICTA-UAB María de Maeztu.

En esta presentación, Richard E. Zeebe describirá la física básica, y los nuevos resultados, de integraciones exactas del Sistema Solar para la excentricidad de la Tierra durante los últimos cien millones de años. Tratará sobre diversas limitaciones dentro del marco de las simulaciones actuales y comparará los resultados con las soluciones existentes. Además, presentará nuevos resultados de las aplicaciones prácticas de tales soluciones orbitales en la paleoclimatología, incluyendo los efectos del forzamiento orbital sobre las variaciones combinadas del ciclo climático y del carbono. Por ejemplo, en uno de nuestros estudios recientes han revelado un mecanismo del gran desfase entre los cambios en las proporciones de isótopos de carbono y la excentricidad en un período de 400.000 años, observado en las secciones de Paleoceno, Oligoceno y Mioceno. Finalmente, presentará las primeras estimaciones de las variaciones de escala orbital en el dióxido de carbono atmosférico durante el Paleógeno temprano.
El Dr. Richard E. Zeebe es miembro de la facultad de la Universidad de Hawai. Su investigación se centra en el ciclo global del carbono, la biogeoquímica, la geología, la paleoceanografía, la astrocronología, entre otros. Sus intereses van desde las propiedades físico-químicas de las moléculas y la biogeoquímica de los foraminíferos hasta la escala del océano global y el Sistema Solar. Junto con Wolf-Gladrow ha publicado un libro sobre la química del CO2 en el agua de mar que se considera un kit de supervivencia del CO2. El Dr. Zeebe tiene un doctorado en Física de la Universidad de Bremen (Alemania) y ha sido editor de las revistas Climate of the Past y Paleoceanography.