Pon tu grano de arena en la matrícula y contribuye a la transformación social
La UAB es una universidad comprometida con su entorno y con desigualdades y retos globales. Así se demuestra con la implicación de su comunidad en distintos programas y acciones de acción social y solidaridad. Si el próximo curso serás uaber, haz tu matrícula solidaria y aporta 18€ a proyectos de cooperación universitaria con países del Sur y de sensibilización para la justicia global.
.jpg)
La campaña de matrícula solidaria, impulsada por la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) ofrece la posibilidad de realizar una aportación voluntaria de 18 euros en el momento de formalizar la matrícula, con el objetivo de contribuir en la construcción de una universidad más solidaria y socialmente comprometida.
Las donaciones van destinadas al Fondo de Solidaridad de la Universidad Autónoma de Barcelona, que apoya proyectos de cooperación y educación para la justicia global iniciados por la propia comunidad universitaria.
Uno de los pilares fundamentales de esta campaña es el compromiso de la comunidad universitaria con la transformación social y combatir las desigualdades estructurales en las relaciones entre Norte y Sur globales. Mediante esta aportación económica, se contribuye a financiar proyectos (propuestos tanto por alumnado como por profesorado) en ámbitos como la educación, la salud, la igualdad de género o el medio ambiente, cuyo objetivo es fomentar un desarrollo basado en la igualdad, la sostenibilidad y los derechos humanos.
Durante la anterior convocatoria, el Fondo de Solidaridad recogió más de 15.000 euros provenientes de las 900 aportaciones económicas de los estudiantes de la UAB. Esto ha permitido apoyar la implementación de 20 proyectos presentados por PAS, PDI y estudiantes de Máster y Doctorado, que serán llevados a cabo de forma conjunta con universidades y organizaciones educativas y de la sociedad civil organizada en colaboración con universidades y organizaciones educativas de la sociedad civil de Uganda, Marruecos, México, Chile, Tanzania, Colombia, Perú, Kenya y Argentina.
Los proyectos financiados abordan temáticas tan diversas como la conservación de la biodiversidad y la gestión de fauna silvestre, la salud mental y el bienestar comunitario, así como la memoria histórica, entre otras.
Si eres estudiante y te matriculas este curso, sólo tienes que marcar la casilla correspondiente durante el proceso. Con este pequeño gesto, colaboras activamente en proyectos transformadores y refuerzas el compromiso de la comunidad UAB.