Paul Robbins, experto mundial en ecología política, en la UAB
Paul Robbins, director del Instituto Nelson de Estudios Ambientales (Universidad de Wisconsin), dará la conferencia “Café, Ranas y Trabajadores: de la ecología política a las políticas de biodiversidad tropical” el 22 de enero, a las 11.30 h, en la Sala de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras. El acto se podrá seguir por streaming.

“Vamos hacia una era donde la vida silvestre está prosperando en localizaciones que no son de ninguna forma salvajes, donde surgen cuestiones básicas sobre la supervivencia de las poblaciones y otras especies. Todo indica que el destino de las especies depende de las políticas públicas dirigidas a las condiciones y aspiraciones de los trabajadores rurales más pobres” dice Robbins.
Considerado uno de los investigadores más reconocidos mundialmente en el campo emergente de la ecología política, Paul Robbins es autor de manuales de referencia como Political Ecology: A critical Introduction y del libro premiado Lawn People: How Grasses, Weeds, and Chemicals Make Us Who We Are, sobre política y medio ambiente, entre muchos otros artículos y textos científicos relacionados con la ciencia de la conservación y gestión del medio ambiente, las ciencias sociales y las humanidades.
Como director y profesor del instituto Nelson ha sido impulsor de varias iniciativas innovadoras en el campo de la educación y ha hecho del instituto un centro de referencia a nivel mundial en el cambio climático global.
El acto está organizado por la empresa de innovación ambiental ENT, Serveis de Suport a la Gestió, junto al Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la UAB. Es uno de los eventos públicos organizados por el curso intensivo para estudiantes en ecología política dedicado a la Gestión de Proyectos y a las Políticas Públicas (del 20 - 23 de enero, Edificio ICTA-ICP del Campus de la UAB), dentro del marco del proyecto europeo del 7º PM Red Europea de Ecología Política, ENTITLE, coordinado por la Universidad.