Nueva etapa del programa Magnet, para luchar contra la segregación escolar
Luchar contra la segregación escolar desde la perspectiva de la innovación es el objetivo del programa Magnet, que el jueves, 5 de abril, ha presentado su nueva etapa en la Escuela Miralletes de Barcelona. Organitzado por la Fundación Jaume Bofill, cuenta con la colaboración del ICE de la UAB conjuntamente con otros organismos de educación.

"Magnet, Alianzas para el éxito educativo” es un programa que promueve la alianza de un centro educativo con una institución de referencia en un campo del conocimiento específico, la cual tiene que permitir el desarrollo de un proyecto educativo innovador y de calidad, que se convierta en un proyecto a seguir en su territorio. El programa con colaboración del ICE, se dirige en aquellos centros educativos que tienen una composición social desequilibrada respecto al territorio donde se encuentran, y que cuentan con un equipo docente comprometido con el cambio y la innovación.
Para dar todos los detalles de la nueva edición, el 5 de abril ha tenido lugar en la Escuela Miralletes (Calle de la Industria, 255. Barcelona), la presentación de la nueva etapa de crecimiento del programa, y los 9 centros educativos y las 9 instituciones implicadas, vinculando los proyectos con la innovación educativa. La presentación contará con la asistencia de los directores de los 5 centros educativos de la fase piloto y las 5 instituciones con las que colaboraron, los de los 9 centros educativos de la nueva oleada y las 9 instituciones que se suman al proyecto, representantes de los SSTT y de los Ayuntamientos implicados.
Anna Cros, directora de la ICE de la UAB hablará durante este jornada de la importancia de la formación en procesos de transformación y de innovación educativa y también explicará del asesoramiento que ofrece el programa a los equipos docentes y también actividades formativas y de intercambio de experiencias entre los centros Magnet.
La iniciativa que este año llega a su sexta edición, abre del 9 de abril al 15 de mayo la convocatoria para seleccionar los 15 centros educativos que entrarán al programa el curso 2018-2019. Para entrar al programa Magnet hace falta un compromiso explícito del equipo directivo por el desarrollo y la evaluación del proyecto de alianza y de innovación, así como un acuerdo del claustro y la participación del 80% de los docentes en las actividades formativas.
En el web del programa Magnet, se pueden consultar los requisitos necesarios que tienen que tener los centros educativos para entrar al programa. También se puede encontrar toda la información necesaria para presentarse en la convocatoria.