Miles de personas viven la FMUAB 2014
Miles de personas disfrutaron el pasado 6 de noviembre de la Fiesta Mayor de la UAB. La jornada transcurrió sin incidentes y, como ya va siendo habitual, volvió a destacar por ser un encuentro reivindicativo, solidario y participativo.
El pistoletazo de salida dio paso a la Feria de Entidades, donde participaron más de 25 colectivos de estudiantes, trabajadores y trabajadoras, servicios de la UAB y otras entidades invitadas. Diferentes programas y entidades de la UAB llenaron la fiesta de un conjunto de actividades divulgativas y participativas. La Fundación Autónoma Solidaria propuso la actividad Enganxa’t al CROMA, que sirvió para dar visibilidad a este programa de voluntariado; Dinamización Comunitaria potenció el Centro de Recursos y el Hotel de Entidades con actividades referentes a los colectivos; el Observatorio para la Igualdad volvió a promover una fiesta libre de sexismo con el lema “Ven a liberarte del sexismo” y con el reparto de más de 5000 portavasos con la inscripción "Sense Set de Sexisme. #FMlliuredassetjament".
También hay que destacar de la FMUAB la actuación de los Ganàpies que, con motivo de su 20º aniversario, ofrecieron una actuación especial acompañados de los Arreplegats de la Zona Universitària, y en la cual consiguieron descargar un castillo de 4 de 7. Igualmente destacables fueron las actuaciones de la Colla de Bastoners, el Coro de la UAB y un grupo de country formado por trabajadores de la UAB. Además, durante todo el día el SAF organizó una jornada de puertas abiertas.
La Plaza del Conocimiento se llenó de las 55 barras de estudiantes que recaudaban dinero para viajes de final de curso y para hacer otras actividades, además de la música de los ganadores del programa Autónoma Actúa, gestionado por Cultura en Viu. 13 grupos de música actuaron con estilos diferentes como rock, rumba, fusión, rock alternativo y ska.
La fiesta también destacó por la sostenibilidad y la consideración de los aspectos medioambientales. La campaña del vaso reutilizable volvió a ser un éxito, así como la campaña “El vidre talla la festa”. Con todo, la FMUAB 2014 volvió a destacar por ser una fiesta reivindicativa, solidaria, participativa y cultural, unos valores que año tras año se van consolidando y que hacen que la FMUAB sea cada vez más la fiesta de todas y todos.
En este enlace puedes ver una selección de imágenes de la FMUAB 2014.
Dentro de
- Solidaridad
- Igualdad
- Cultura
- Comunidad
- Campus
- Actividad física
- Contiene un vídeo