Marc Torrent y Aura Muntasell, seleccionados por el programa CaixaImpulse
Los proyectos de investigación de los profesores de la UAB Marc Torrent, para afrontar la resistencia a los antibióticos, y Aura Muntasell, para desarrollar una nueva terapia celular para el cáncer, recibirán financiación del programa CaixaImpulse, que ha apoyado 31 proyectos biomédicos procedentes de centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal.

La Fundación ”la Caixa” ha resuelto la convocatoria de 2025 del programa CaixaImpulse, mediante la cual apoya 31 proyectos biomédicos procedentes de centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal. En total, la entidad destinará 3,8 millones de euros a esta iniciativa, que tiene como objetivo acelerar la llegada de estas innovaciones al mercado para aproximarlas a los pacientes que las necesiten. Los proyectos ganadores —de entre las 428 solicitudes recibidas— han sido evaluados por seis paneles de expertos y profesionales internacionales en este ámbito.
Uno de los proyectos seleccionados de este año es el que lidera el investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB Marc Torrent, con el objetivo de afrontar la resistencia a los antibióticos con nuevos tratamientos precisos y seguros para el organismo. El enfoque se centra en un sistema esencial para la supervivencia de los patógenos, pero ausente en las bacterias beneficiosas necesarias para mantener la salud humana. Al dirigir el tratamiento a este sistema único, el proyecto pretende desarrollar terapias que combatan eficazmente las infecciones peligrosas mientras preservan el equilibrio natural del cuerpo.
También ha sido seleccionado el proyecto de Aura Muntasell, investigadora del grupo Terapia Molecular del Cáncer del Hospital del Mar Research Institute y del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB-UAB) y profesora del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UAB. El proyecto pretende desarrollar una terapia celular más efectiva para combatir los tumores sólidos basada en células asesinas naturales (natural killers), que ya han demostrado buenos resultados en el tratamiento de cánceres de la sangre. Su equipo ha observado que, con un simple cambio, estas células también pueden atacar a los tumores sólidos, como los de colon o mama. El objetivo es convertir este descubrimiento en un tratamiento seguro y efectivo que los equipos médicos puedan administrar a las personas con cáncer.
CaixaImpulse apoya proyectos biomédicos en el ámbito de la innovación y la transferencia y ayuda a los investigadores a validar sus activos y a definir su estrategia de explotación y valorización para acercar los resultados de la investigación al mercado. Por ello, además de tener apoyo económico, los investigadores también pueden acceder a mentorías, consultorías y acompañamiento por parte de expertos internacionales en diferentes ámbitos del ecosistema de la innovación.