Luchar contra el dolor crónico, nuevo proyecto con participación de la UAB
“QSPainRelief: Effective combinational treatment of chronic pain in individual patients by an innovative quantitative systems pharmacology pain relief approach” pretende identificar nuevas combinaciones de fármacos para tratar más eficazmente y con menos efectos secundarios el dolor crónico, que afecta a 20 de cada 100 europeos. Por parte de la UAB participa Jesús Giraldo, investigador del Instituto de Neurociencias y del Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y de Medicina Preventiva y Salud Pública.

El proyecto “QSPainRelief: Effective combinational treatment of chronic pain in individual patients by an innovative quantitative systems pharmacology pain relief approach” tiene como objetivo mejorar el problema del dolor crónico mediante la identificación de nuevas combinaciones de fármacos, que se espera que produzcan un aumento de la eficacia analgésica y una disminución de los efectos secundarios, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Utilizará la farmacología cuantitativa de sistemas y la modelización computacional para identificar las mejores combinaciones, que serán validadas en modelos animales y estudios clínicos.
Otros objetivos del proyecto son profundizar en el conocimiento científico de los mecanismos fisiológicos que subyacen en la patofisiologia del dolor crónico; entender mejor la influencia de las diferencias individuales -edad, sexo, género, predisposición genética, etc.- y mejorar la comunicación con las organizaciones científicas, médicas y sociales para reducir la estigmatización que sufren las personas afectadas.
Liderado por la Universidad de Leiden (Países Bajos), el proyecto es una colaboración entre 10 instituciones de investigación de 6 países, entre ellas la UAB, con el profesor Jesús Giraldo como director de uno de los grupos de trabajo. dotado con 6 millones de euros, se llevará a cabo durante los próximos cinco años.