La UAB potencia el aprendizaje de lenguas para abrir las puertas a la formación, la investigación y la socialización
La UAB ofrece cursos de lenguas para que el alumnado que viene a hacer una estancia pueda familiarizarse con el uso de la lengua catalana y para que el alumnado de la UAB que realiza una estancia en el extranjero se forme en la lengua del territorio. Las lenguas son la clave que abre las puertas tanto al aprendizaje académico y la actividad investigadora como a la vida cotidiana y la aprehensión de la cultura local. Además, la proximidad entre las lenguas románicas facilita que, si el estudiante ya conoce alguna, en poco tiempo pueda adquirir competencias en otra nueva.

Por un lado, el Servicio de Lenguas – Idiomas UAB ofrece una amplia oferta de formación en varias de las lenguas que se hablan en los territorios donde el alumnado de la UAB puede realizar una estancia, lo que puede contribuir mucho a que crezca académicamente y viva la universidad en plenitud. Asimismo, dominar la lengua local contribuye a profundizar en las colaboraciones de investigación y a avanzar hacia una ciencia sin fronteras.
Por otro lado, el catalán es la lengua propia de Cataluña y se utiliza de manera habitual en la universidad, junto con el castellano y el inglés. Por ello, la UAB potencia que el alumnado que realiza una estancia en la Universidad sea consciente de que aprender catalán ayuda a descubrir la cultura y la sociedad catalanas y a relacionarse mejor con los demás estudiantes y con el entorno. Además de los cursos que ofrece la UAB (gratuitos hasta el nivel B1), se puede empezar a aprender catalán antes de llegar con los cursos virtuales de Parla.cat o los cursos presenciales de 30 horas que el Institut Ramon Llull imparte en diversas ciudades europeas.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación de calidad