Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB participa en un proyeco para la accesibilidad inmersiva

27 nov 2017
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El proyecto europeo Immerse Accessibility (ImAc), financiado con más de 2,5 M de euros, se ha puesto en marcha recientemente para desarrollar editores de servicios de accesibilidad para entornos audiovisuales inmersivos. En el proyecto participa un equipo multidisciplinario de la UAB.
La UAB participa en un projecte per a l’accessibilitat immersiva
El proyecto ImAc tiene una duración de 30 meses, y tiene como objetivo desarrollar editores de servicios de accesibilidad para entonos audiovisuales inmersivos. También se estudiará la codificación y retransmisión tanto por broadcast como por IP, es decir, utilizando el estándar europeo HbbTV. Los servicios de accesibilidad que se probarán son: subtitulado, audiodescripción, audiosubtitulado y lengua de signos. El proyecto sigue la metodología de desarrollo centrada en el usuario, y para ello se organizarán pruebas y pilotos en las TVs de Alemania (Rbb), Catalunya (TV3) y en el Reino Unido (RNIB).

La participación de entidades en este proyecto refleja el liderazgo de Cataluña en este sector: el consorcio está coordinado por Sergi Fernández del centro de investigación i2CAT y cuenta con la participación de la UAB, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals y Anglatècnic SL. Los otros socios son: la University of Salford, Rundfunk Berlin-Brandenburg (Rbb), Institut für Rundfunktechnik Gmbh (IRT), Motion Spell y la asociación de personas ciegas del Reino Unido: Royal National Institute of Blind People (RNIB).

En este contexto, la UAB tiene una participación multidisciplinar. Liderado por Pilar Orero y Anna Matamala (Departamento de Traducción e Interpretación y de Estudios de Asia Oriental), cuenta con la colaboración de Olga Soler (Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación) y Fernando Morales (Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual).

Este proyecto se puede considerar una continuación de dos proyectos que ya fueron financiados con anterioridad y en los que la UAB participó (DTV4ALL: http://www.psp-dtv4all.org) y lideró (HBB4ALL: http://pagines.uab.cat/hbb4all/).

Dentro de