La UAB organiza una sesión informativa sobre las becas Fulbright
El programa Fulbright, que ya ha beneficiado a 235 estudiantes de la UAB, facilita la realización de estancias en Estados Unidos mediante una asignación mensual y la cobertura de la matrícula y otros gastos. El 11 de marzo habrá una sesión informativa para a la próxima convocatoria.

Las ayudas se otorgan a titulados superiores e incluyen una asignación económica mensual, los gastos de matrícula y viaje de ida y vuelta, y un seguro médico y de accidentes. A lo largo de los años, 235 estudiantes de la UAB han obtenido una beca Fulbright y, actualmente, cinco personas están realizando estancias en la Boston University, la Louisiana State Universty at Baton Rouge, la University of Wisconsin, la New York University y la Susquehanna University. Además, 105 becarios Fulbright se han convertido en profesores de la UAB. Respecto a la actual convocatoria, ell plazo para presentar solicitudes de cara al curso 2021-2022 se cerrará el próximo 14 de abril.
El programa fue creado en 1946 por iniciativa del senador James William Fulbright y, desde entonces, ha facilitado la movilidad de 300.000 personas. Su financiación procede principalmente del Congreso de Estados Unidos, aunque también cuenta con el apoyo económico de entidades públicas y privadas de este país, así como de los Estados participantes del programa. En el año 2014, el programa fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.