Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB organiza la Growth vs Climate Conference 2024

07 mar 2024
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Con el objetivo de abordar los problemas ambientales más acuciantes de nuestro tiempo, la conferencia Growth vs Climate Conference 2024 del ICTA-UAB reunirá del 13 al 15 de marzo a destacados científicos, pensadores, responsables políticos, activistas y periodistas.

FINAL CONFERENCE ICTA_UAB

Cerca de 400 investigadores internacionales de múltiples disciplinas debatirán sobre las diferentes perspectivas del crecimiento en la lucha contra el cambio climático y sobre las estrategias a seguir para invertir esta tendencia climática. ¿Bastarán el crecimiento verde, la bioeconomía o el Green New Deal para evitar un desastre climático? ¿O deberíamos adoptar el decrecimiento o el acrecimiento como modelos alternativos? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las distintas estrategias de mitigación y cómo podemos evitar posibles los efectos rebote y las repercusiones sociales negativas?

El evento contará con ponentes principales y presentaciones de resultados científicos sobre temas específicos y transversales, debates políticos y talleres de creación conjunta organizados en torno a cinco retos sociales: océanos, tierra, ciudades, consumo y políticas. Todos ellos repensarán cómo gestionar los océanos, los bosques, las ciudades, los actuales patrones de consumo y los sistemas económicos para garantizar un futuro sostenible.

Entre los ponentes principales se encuentran la ecofeminista Yayo Herrero; la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la secretaria de estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez; la secretaria de Acción Climática de la Generalitat de Catalunya, Anna Barnadas; el antropólogo económico e investigador del ICTA-UAB, Jason Hickel, así como al economista ecológico del ICTA-UAB y Premio Holberg 2023, Joan Martínez Alier, entre otros. El ilustrador Javier Royo se encargará de dejar un registro gráfico de las grandes ideas que se abordarán durante el evento.
Tras 3 días de debates, la clausura del evento irá a cargo de la activista ambiental Olivia Mandle, la poeta escénica Adriana Bertran y la colla castellera Ganàpies de la UAB.

 

Sesión inaugural

Miércoles 13 de marzo de 2024
Hora: 15h - Lugar:
Exe Campus Hotel - UAB – Campus de la UAB 

Ponencia inaugural: “Transición ecosocial justa. Aterrizar en un planeta translimitado”

  • Yayo Herrero, antropóloga, ecofeminista e ingeniera.

Debate inaugural

Moderado por Jason Hickel, antropólogo del ICTA-UAB, con la participación de:

  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de estado de Derechos Sociales del Gobierno de España.
  • Alberto Garzón, exministro de Consumo del Gobierno de España.
  • Victoria Reyes- García, antropóloga, investigadora ICREA en el ICTA-UAB.
  • Jeroen van den Bergh, economista ambiental, investigador ICREA en el ICTA-UAB.
  • Joan Martínez Alier, economista ecológico, Holberg Prize 2023.

La sesión será ilustrada en directo por el artista Javier Royo
 

Ceremonia de clausura

Viernes 15 de marzo de 2024
Hora: 18 horas - Lugar: Exe Campus Hotel - UAB – Campus de la UAB 

  • Ponencia de Olivia Mandle, activista Ambiental
  • Performance poética con Adriana Bertran, poeta escénica.
  • Actuación de la colla castellera els Ganàpies de la UAB

 

Dentro de