La UAB ofrece el grado de Nanociencia y Nanotecnología como título oficial

29/06/2010
Las nanociencias y las nanotecnologías centran su interés en el estudio de los fenómenos y la manipulación de los materiales a escala atómica, molecular y macromolecular, en las que las propiedades difieren considerablemente de las observadas a escalas superiores. Su ámbito se extiende a lo largo de todo el espectro de la ciencia, abrazando campos como la medicina, la física, la ingeniería o la química. Por sus aplicaciones, estas disciplinas constituyen uno de los motores más importantes de la nueva industria y de la sociedad del conocimiento.
Se espera que de estas disciplinas surjan innovaciones científico-tecnológicas que darán respuesta a muchos problemas a los que la sociedad actual hace frente, en ámbitos como la medicina, las tecnologías de la información y de la comunicación, la producción y el almacenamiento de energía, los avances en nuevos materiales, la fabricación a escala nanométrica, el desarrollo de nuevos instrumentos para solucionar problemas científicos, la tecnología de los alimentos, las tecnologías del agua y del medio ambiente y las mejoras en la seguridad.
Se prevé que en los próximos años se desarrollarán numerosas aplicaciones en los ámbitos de la nanociencia y la nanotecnología, y que el mercado laboral necesitará profesionales con una formación adecuada para esta nueva industria y para llevar a cabo las investigaciones necesarias. Hay, por tanto, expectativas de una fuerte demanda de especialistas en este ámbito.
Los estudios del Grado de Nanociencia y Nanotecnología desarrollan una formación interdisciplinaria que integra conocimientos de física, química, biologia y matemáticas, con la finalidad de generar nuevos conocimientos, bienes y servicios. Los principales campos de aplicación son las tecnologías, los materiales, la biotecnología, la medicina y la salud, la energía y el medio ambiente.
Entre las competencias específicas del grado, destacan:
- la de comprender los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales relacionados con la nanociencia y la nanotecnología; su aplicación a la resolución de problemas de naturaleza cuantitativa o cualitativa;
- el reconocimiento y la capacidad de análisis de problemas físicos, químicos y biológicos en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología para plantear respuestas o trabajos adecuados para su resolución;
- el desarrollo de trabajos de síntesis, caracterización y estudio de las propiedades de materiales en la nanoescala;
- la manipulación de instrumentos y materiales estándard propios de laboratorios de ensayos físicos, químicos y biológicos para el estudio y análisis de fenómenos en la nanoescala;
- la interpretación de los datos obtenidos mediante medidas experimentales;
- la aplicación de las normas generales de seguridad y funcionamiento de un laboratorio y las normativas específicas para la manipulación de la instrumentación y de los productos y materiales químicos y biológicos teniendo en cuenta sus propiedades y riesgos;
- efectuar evaluaciones correctas de los riesgos sanitarios y del impacto ambiental y socioeconòmico asociado a las substancias químicas y a los nanomateriales;
- el conocimiento de la legislación que regula la propiedad intelectual en el ámbito del conocimiento y aplicación de la nanociencia y la nanotecnología;
- reconocer los términos relativos al ámbito de la física, la química y la biología, así como a la nanociencia y la nanotecnología en lengua inglesa y utilizar eficazmente el inglés en forma escrita y oral en su ámbito laboral;
- y aplicar los principios éticos y las normas legislativas en el marco de la nanociencia y la nanotecnología.
Más información:
Grado de Nanociencia y Nanotecnología