La UAB inaugura el curso en el Monasterio de Sant Cugat del Vallès
La celebración del 50º aniversario de la UAB arrancará el 21 de septiembre con la lección inaugural del curso de Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco. Tendrá lugar en el monasterio de Sant Cugat del Vallès, actuarán Els Comediants y se podrá seguir en directo.

La compañía Comediants presentará en el acto su espectáculo Homo fabularum, que es una adaptación especial para el acto de inauguración del 50 aniversario de la UAB del espectáculo El llibre de les bèsties de Comediants (montaje original dirigido por Joan Font con textos de Xesc Barceló, con vestuario de Joan Josep Guillem y música de Ramón Calduch).
Adaptado y dirigido por Jaume Bernadet Munné y producido por Jin Hua Kuan, el espectáculo que presentará en el Claustro del Monasterio de Sant Cugat -con vestuario de Joan J.Guillén, VEGAP- cuenta la historia de un estudiante que en su tesis llamada Homo fabularum afirma que Ramon Llull fue el primer Erasmus.
De catedrático de bioquímica a director de la Unesco
Mayor Zaragoza es catedrático de bioquímica de la Universidad de Granada, de la que fue rector entre 1968 y 1972. Más adelante se convirtió en catedrático también de la Universidad Autónoma de Madrid, donde fue cofundador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro de la UAM y del CSIC). Ha sido, además, director del Instituto de Biología Molecular y presidente de la Sociedad Española de Bioquímica, del European Research Council Expert Group y de Initiative for Science in Europe.
En el ámbito institucional, antes de asumir la dirección general de la Unesco en 1987, fue subsecretario de Educación y Ciencias del Gobierno, consejero del presidente Adolfo Suárez, ministro de Educación y Ciencia y diputado en los parlamentos español y europeo. Fue también el impulsor de un Plan Nacional de Prevención de la Subnormalidad para prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro mental mediante prevención precoz.
Bajo su dirección, la Unesco creó el Programa de Cultura de Paz. El trabajo desarrollado propició, en 1999, la aprobación de la Declaración y Plan de Acción sobre una Cultura de Paz por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas. El mismo año, una vez finalizado su periodo en la Unesco, Mayor Zaragoza creó la Fundación para una Cultura de Paz, y se convirtió más adelante en copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones.
En 1988, Mayor Zaragoza fue nombrado doctor honoris causa por la UAB.
Colaboración de RTVE
El acto de inauguración será retransmitido en directo vía streaming (www.rtve.es/directe) para Radio Televisión Española (RTVE) y será presentado por la periodista Marta Càceres, alumni UAB.