Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB impulsa una campaña para dar voz al exilio republicano

26 sep 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Cátedra del Exilio Literario Republicano (CEXLIR), del Departamento de Filología Española de la UAB, organiza unas jornadas dedicadas a la memoria del exilio republicano de 1939, con el objetivo de recoger testimonios de familiares de exiliados. A partir de estos relatos, elaborarán un libro colectivo para recuperar y hacer perdurar la memoria histórica de aquellas personas forzadas a abandonar el país. Las personas interesadas pueden apoyar la iniciativa a través del portal de micromecenazgo de la UAB.

Imatge de Guerrero Medina de la sèrie
Imagen de Guerrero Medina de la serie "Exilio"

Las I Jornadas «Testimonios de los Descendientes del Exilio Republicano de 1939», que se celebrarán el 27 y 28 de noviembre de 2025 en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB, serán un espacio de encuentro y reflexión dedicado a la memoria de los exiliados republicanos y al papel de las generaciones posteriores en la preservación de este legado histórico.

El evento reunirá a personal investigador, testimonios y descendientes de las familias que vivieron el exilio, con el objetivo de dar visibilidad a las experiencias personales y colectivas que han configurado la memoria democrática del país. A través de mesas redondas, conferencias y debates, se analizará el impacto que el exilio de 1939 ha tenido en la sociedad actual y cómo se transmite esta memoria a las nuevas generaciones.

Durante dos días, se escucharán una veintena de historias en la voz de sus descendientes, venidos de todo el Estado español y Francia.

Colaboración ciudadana para un libro testimonial

Los distintos testimonios que participarán en la jornada se recogerán en un libro que busca preservar este legado histórico y humano de gran relevancia. Para poder tirarlo adelante, paralelamente la UAB ha iniciado la campaña de mecenazgo Las voces silenciadas del exilio republicano, destinada a financiar la edición del libro, así como la labor de búsqueda y de compilación de materiales que deben contribuir a dar voz directa a los testimonios del exilio y rescatar relatos personales.

«Con esta campaña queremos asegurar que las voces de los exiliados republicanos continúen presentes y accesibles a las generaciones futuras. Reafirmamos, así, nuestro compromiso con la recuperación de la memoria democrática y la difusión del conocimiento, a la vez que abrimos la puerta a la participación ciudadana en una iniciativa académica y cultural», remarca Manuel Aznar Soler, impulsor del proyecto y director de la CEXLIR.

Las personas interesadas pueden apoyar la iniciativa a través del portal de micromecenazgo de la UAB. Las aportaciones pueden ir acompañadas de diversas recompensas, que van desde el reconocimiento en los créditos del volumen hasta ejemplares anticipados de la publicación.

Dentro de