Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB entrega los títulos y los premios extraordinarios de doctorado de este año

10 nov 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB entregó los títulos y los premios extraordinarios de doctorado de este año en un acto institucional que tuvo lugar el pasado 7 de noviembre, en el Hotel Exe Campus de la Vila Universitària. Assumpció Malgosa, vicerrectora de Investigación de la UAB, se dirigió a los nuevos doctores para invitarlos a "mantener el compromiso social" y "ser embajadores en el mundo" tanto del "pensamiento crítico" en general como de la UAB, "una universidad líder y reconocida internacionalmente por la calidad de su investigación".

María Jesús Espuny

Malgosa se congratuló de algunos datos de la Universidad, como el hecho de tener 68 programas de doctorado, la mayoría de ellos reconocidos con el sello de excelencia, y más de cinco mil estudiantes de doctorado. Según la vicerrectora, se leyeron más de setecientas tesis doctorales en la UAB el curso pasado. Asimismo, reconoció el papel de los directores de tesis y el apoyo de las familias de los doctorandos, y afirmó que "hacer una tesis doctoral no es fácil, pero estoy segura de que este viaje ha sido fundamental".

Joan Ferrarons, premio extraordinario del programa de doctorado de Traducción y Estudios Interculturales, intervino en nombre de los doctores titulados este año. Elogió también el trabajo conjunto de los investigadores y de sus directores y directoras de tesis, así como el apoyo de compañeros y familias durante el proceso. Y pronunció una firme defensa de la investigación y de su dimensión social: "ante la ola reaccionaria que menosprecia la ciencia, es necesario defender la universidad pública de calidad y trabajar para reducir la precariedad mejorando las condiciones laborales" del personal docente e investigador.

El acto "más importante" de la Escuela de Doctorado

Virginia Luzón, vicerrectora de Comunicación de la UAB, presentó a la madrina de esta promoción de doctorado como una ponente "de excepción". María Jesús Espuny, catedrática de Historia del Derecho y de las instituciones y defensora universitaria de la UAB, impartió una charla sobre la historia jurídica de la lucha por una jornada de trabajo justa. Concretamente, Espuny disertó sobre la conquista de la jornada laboral de ocho horas tras movilizaciones históricas como la del Primero de Mayo de 1890 en Chicago o, localmente, la huelga de La Canadenca de 1919, que propició el establecimiento de las ocho horas a través de un real decreto de Alfonso XIII promovido por el presidente del Consejo de Ministros, Álvaro de Figueroa, conde de Romanones.

Beatriz Ferrús, directora de la Escuela de Doctorado de la UAB, transmitió la enhorabuena a todas las personas tituladas, a quienes describió como "las verdaderas protagonistas" de una ceremonia que supone "el acto más importante que organiza la Escuela" a lo largo de todo el año. Por su parte, Montserrat López, presidenta de la Comisión Académica del Consejo Social de la UAB, se dirigió a los nuevos doctores de la UAB para transmitirles que tienen "el derecho y el deber de sentirse orgullosos". Según López, "el capital humano es el principal valor de la Universidad" y "la calidad del doctorado es fundamental" para una "universidad puntera en investigación" como es la UAB.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de