La UAB colaborará con centros coreanos en investigación biomédica

16/02/2011
A lo largo de una treintena de ponencias, se hablará tanto del futuro del IMRA com de cuestiones referentes a diversas facetas de la investigación biomédica (la terapia génica, la nanotecnología aplicada a la salud, la bioquímica, etc.) en el tratamiento de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, o genéticas, como el cáncer, entre otras.
La colaboración futura se concretará en la implementación de nuevos proyectos de investigación conjuntos y en la "cotutela" de tesis doctorals. De esta manera, se incrementará la movilidad de personal investigador entre la UAB y los centros de Corea del Sur.
Por parte de la UAB, participarán la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Mercè Unzeta, y destacados investigadores del Institut de Neurociències, del Institut Català de Nanotecnologia, del Institut de Biotecnologia i Biomedicina, del Institut d'Oncologia de la Vall d'Hebron y del Institut de Recerca de la Vall d'Hebron.
El IMRA doará así un impulso al desarrollo y la internacionalización de la investigación biomédica y nanotecnológica en la UAB, dos campos que centran el proyecto "Apuesta por el conocimiento y la innovación" por el que la UAB obtuvo el reconocimiento como Campus de Excelencia Internacional.
Colaboración académica
Además de la colaboración científica, el IMRA impulsará la colaboración a nivel académico, fomentando la creación de masters conjuntos que traerán a estudiantes coreanos a la UAB y viceversa. Hay, por ejemplo, el proyecto de crear un nuevo máster en medicina asiática para formar a expertos que puedan ejercer esta disciplina en Europa de manera homologada.
De esta manera, se crearán nuevos circuitos de intercambio de alumnos con el país asiático. Este proyecto, pues, profundiza en la apuesta de la UAB por las relaciones con Corea del Sur, objetivo por el que la Universidad abrió una oficina en la ciudad de Seúl que gestiona las relaciones con las instituciones académicas y científicas coreanas. La oficina de Seúl ha estado directamente implicada en la organización del encuentro del IMRA.
Centros punteros de Corea del Sur
El IMRA integra a la UAB y a ocho importantes instituciones de investigación de Corea del Sur. Fue creada el 2009 y permitirá a las instituciones que forman parte colaborar en la investigación de alta tecnología médica en los ámbitos neurológico, biológico y regenerativo. La oficina de la UAB en Seúl y el parque tecnológico Daegu-Gyeongbuk Free Economic Zone Authority coordinan la actividad del IMRA.
Esta asociación ha surgido gracias a que los centros coreanos trabajan en líneas de investigación muy afines a las de la actividad científica que se desarrolla en la UAB en los campos de la biomedicina y la nanotecnología. Además, el gobierno coreano está apostando firmemente por el desarrollo de estos sectores.
Forman part del IMRA, además de la UAB, la Daegu-Gyeongbuk Free Economic Zone Authority, la Catholic University of Daegu, el Daegu Gyeongbuk Institute of Science & Technology, la Daegu Haany University, la Keimyung University, la Kyungpook National University, la Pohang University of Science and Technology y la Yeungman University.