Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB celebra el 50º aniversario del Servicio Asistencial de Salud con un acto de homenaje y reconocimiento

17 sep 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La sala de actos del Rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona acogió el 17 de septiembre el acto institucional de conmemoración de los 50 años del Servicio Asistencial de Salud (SAS), un servicio pionero en el ámbito universitario que se ha convertido en fundamental en la atención y la promoción de la salud de la comunidad de la UAB.

50è aniversari SAS

El acto, que reunió a cerca de un centenar de personas, estuvo presidido por el rector de la UAB, Javier Lafuente, acompañado en la mesa por la secretaria general, Esther Zapater, y la jefa del SAS, Arantza Igartua.

El rector dio la bienvenida a los asistentes y remarcó la importancia de poner en valor la trayectoria del servicio. Acto seguido, Esther Zapater recordó que el SAS ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos a lo largo de cinco décadas, incorporando especialidades como ginecología, odontología o salud laboral y demostrando su capacidad de respuesta ante momentos críticos como la pandemia. La secretaria general subrayó el papel de proximidad y humanidad del personal del servicio y agradeció también la colaboración de los Equipos de Primera Actuación en Situaciones de Emergencia (EPAS).

Rosa Maria Peleato, que dirigió el SAS hasta 2017, destacó el carácter pionero del servicio, que introdujo nuevos ámbitos e impulsó campañas de salud y programas preventivos, como los desfibriladores o las campañas de vacunación. También evaluaron la calidad del servicio a través de encuestas a los usuarios. "El reto de los 50 años que vienen —afirmó— es mantener este espíritu y seguir siendo un referente en la preservación de la salud universitaria".

Por su parte, Anselmo López, neumólogo y coordinador de la Unidad de Atención Primaria del SAS, puso el acento en la relación cercana con los usuarios y en el esfuerzo constante de actualización del personal. Recordó, por ejemplo, el éxito de las campañas antitabaco, reconocidas en congresos médicos, y destacó el aprecio y reconocimiento que el servicio ha ganado a lo largo de los años.

La intervención de Arantza Igartua, actual jefa del SAS, sirvió para agradecer la labor de todas las personas que han hecho crecer el servicio durante cincuenta años. Recordó especialmente a su predecesora, Rosa Maria Peleato, al personal del Área de Prevención y Asistencia, y a figuras clave como Anna Borfo, que le ha acompañado en sus primeros meses en el cargo. También remarcó la capacidad del SAS para superar retos recientes como la pandemia y el ciberataque.

Finalmente, el rector, Javier Lafuente cerró el acto subrayando que "las personas son el centro" y que la salud es un principio fundamental recogido en los nuevos estatutos de la UAB, que se comprometen a promover entornos y hábitos saludables. En nombre de toda la comunidad universitaria, expresó el agradecimiento a todas las personas que han contribuido a hacer del SAS un servicio esencial y de referencia.

El acto se cerró con un encuentro que permitió a los asistentes compartir recuerdos y celebrar colectivamente este medio siglo de historia.

Dentro de