La UAB acoge el II Congreso Internacional de Bienestar Equino
El II Congreso Internacional sobre Bienestar Equino, que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en el Hotel Exe Campus, tiene como objetivo unificar criterios, compartir experiencias y desarrollar bases para el futuro bienestar equino.

El objetivo del congreso es ofrecer un enfoque transversal del bienestar animal, ya que en la actualidad, y desde diferentes áreas de la sociedad, se está generando un aumento de la conciencia con respecto a este tema. Por ello, se pretende ofrecer un marco teórico transversal desde donde unificar criterios, compartir experiencias y desarrollar bases para el futuro bienestar equino. Esta idea, implantada desde una visión científica -basada en los planos físico, mental, social del caballo así como en el manejo del entorno del mismo- ofrece la oportunidad de mejorar y fortalecer la motivación entre el binomio persona-caballo, y aumentar la seguridad, la salud y la sostenibilidad del sector ecuestre.
El congreso contará con la participación de numerosos profesionales internacionales y nacionales de reconocido prestigio en diferentes campos de la veterinaria, la neurociencia, la etología, la zoología, el derecho animal y la ética animal; y otros con gran experiencia profesional en relación al bienestar equino como Camino García-Morato, Teresa Gamonal, Lucy Rees, Marita Giménez-Candela, Eze Paez, Emanuela Dalla Costa, Marthe Kiley-Worthington, Ben Hart, José De Giorgio- Schoorl, Alana Chapham y Nuria Máximo Bocanegra.
En la inauguración, intervendrán la decana de la Facultad de Derecho de la UAB, Esther Zapater; de Sofía Sund y Rocío Crespo, socias fundadoras de Proyecto Caballo; y de Marco Fusté representante de la RFHE. Por otra parte, para la clausura se contará con la presencia de Enrique Alonso, doctor en derecho por la UCM y consejero permanente de Estado; y Eloy Merino Presidente de la Asociación Proyecto Caballo.