La UAB abre una oficina en Seúl

16/11/2009
De esta manera, la UAB refuerza su apuesta académica y de investigación por el área de Asia oriental un año después de haber creado otra oficina en la ciudad china de Shangai. Además, mediante esta iniciativa, la UAB establece un puente de colaboración con un país puntero en los estudios superiores de ámbito científico que aún tiene una relación relativamente escasa con España.
La UAB ha establecido numerosos acuerdos de colaboración con instituciones académicas y científicas de Corea del Sur. La oficina de la UAB en Seúl gestionará estas relaciones bilaterales, que abarcan desde el intercambio de estudiantes y personal académico hasta a la realización de proyectes de investigación conjuntos. En total, trece universidades coreanas han firmado convenios de colaboración con la UAB.
En el marco de la visita de la UAB a Corea del Sur, se firmarán dos nuevos importantes acuerdos de investigación médica con instituciones coreanas. Uno de ellos permitirá crear una nueva red de centros investigadores que colaborarán en investigación neurológica, biológica y regenerativa. El otro acuerdo permitirá que la UAB y la Hankuk University of Foreign Studies colaboren en investigación y docencia famacológicas (leed más información en el apartado “acuerdos de investigación”).
Además, la rectora de la UAB, Ana Ripoll, intervendrá en el 2009 International University Presidents’ Forum, en el que pronunciará una conferencia sobre el éxito del programa Erasmus en la UAB como modelo de cooperación académica integrada: la rectora explicará, a partir de la experiencia de la Autónoma, cómo el programa Erasmus ha sobrepasado sus objetivos iniciales i ha contribuido a modernizar e internacionalizar las universidades europeas, poniendo las bases para la consolidación del Espacio Europeo de Educación Superior.
Una universidad pionera en los estudios de Asia Oriental
La UAB fue una de les universidades pioneras en la implantación de los estudios de Asia Oriental. El curso 1988-1989 se introdujeron las lenguas china y japonesa en el plan de estudios de la licenciatura de Traducción e Interpretación. Ésta fue la primera vez que una titulación homologada incluyó estudios de Asia Oriental.
Más adelante, se incluyó la especialidad de Asia Oriental en el título propio de la UAB de Graduado Superior en Estudios Internacionales e Interculturales. Posteriormente, se empezó a impartir, junto con la UPF, la titulación homologada de licenciatura de segundo ciclo de Estudios de Asia Oriental. El curso 2009-10, la UAB impartirá un nuevo título de Grado de Estudios de Asia Oriental. La UAB es la única universidad de todo el Estado que ofrece este grado.
Por otra parte, la UAB ha implantado masters oficiales y propios de este ámbito y también se han introducido estos estudios en la oferta de doctorado. Así pues, la UAB está en condiciones de consolidar su liderazgo en estudios de Asia Oriental a todos los niveles -grado, postgrado y doctorado-.