Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Escuela de Ingeniería organiza el VIII Congreso RITSI

24 ene 2017
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El próximo 17 de marzo, Feria de Sabadell acogerá el VIII Congreso Estatal de la Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática (RITSI), co-organizado por la UAB. El evento dará a conocer las principales novedades del sector al alumnado de todo el Estado.
RITSI
La 8ª edición del Congreso RITSI cuenta con un amplio programa de conferencias, espacios de demostración y debate y talleres sobre las últimas innovaciones del sector y sus aplicaciones al mundo real. El evento servirá también para establecer sinergias entre universidades, empresas e instituciones, especialmente en relación a la captación de talento.

El encuentro está coorganizado por la Asociación Estatal RITSI y la Escuela de Ingeniería de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), a través de su Consejo de Estudiantes, y prevé la asistencia de más de 1.500 jóvenes procedentes de todo el Estado.  Participan también más de una treintena de empresas que, además de mostrar las últimas tecnologías desarrolladas en sus proyectos, explicarán los programas de prácticas, becas y ofertas laborales de que disponen para los estudiantes.

El congreso se ha organizado en torno a seis grandes áreas temáticas: el Internet de las Cosas (IoT, por las siglas en inglés), Videojuegos y Realidad Virtual, Ciudades Inteligentes (Smart Cities), Salud (Healthcare),Ciberseguridad y Código Abierto (Open Source), que se tratarán en las conferencias, los espacios de exhibición de empresas y las zonas de talleres y networking.

La inauguración del congreso contará con la presencia de Jordi Puigneró i Ferrer, secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña; Daniel Franco, director de la Escuela de Ingeniería de la UAB; Eduard Martín Lineros, decano del Colegio de Informática de Cataluña (COEINF); Assumpció Guasch, representante del Colegio Técnico y Grado en Ingeniería Informática de Cataluña (COETIC) y Juan Ramón Palomino, presidente de la Asociación RITSI.

Conferencias, demostraciones y talleres

El congreso comprende más de una decena de conferencias, tanto de contenido tecnológico como relacionadas con los estudios y las salidas profesionales. La competitividad entre las empresas para la captación de talentos -"You are closer than you think"- será el tema que abra el ciclo de conferencias, impartido por Elisabet Girvent, directora de cuentas de LinkedIn en España. También  participará, con la presentación "Bots of Anarchy. ¿Quien no desearía tener un bot que recomiende series?", Alejandro Ramos, representante de Microsoft y creador de Game of Bots, Mr. Robot y House of Bots. Otras temáticas que se tratarán incluyen la computación cuántica, las tecnologías semánticas, el Android de las Cosas o las aplicaciones “empáticas”, que adaptan su comportamiento en base a las emociones del usuario.

La jornada acoge también tres talleres sobre desarrollo y seguridad de aplicaciones en diferentes códigos de programación, así como un área de exhibición, donde las empresas mostrarán la tecnología que han desarrollado en ámbitos como la robótica, la realidad virtual, los videojuegos o los drones en la ciudad. 

La entrada al congreso es gratuita, a pesar de que es necesario disponer del ticket, que se puede conseguir a través de su página web.

Sobre el Congreso RITSI

El Congreso Estatal de la Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática es el primer acontecimiento a nivel estatal dedicado exclusivamente a la ingeniería informática, para dar a conocer las nuevas tecnologías del sector y crear  relaciones entre las universidades, empresas e instituciones participantes.

La reunión fue creada el 1992 por la Asociación  Española de Estudiantes de Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática, que tiene como objetivo coordinar y representar las delegaciones de estudiantes de ingeniería informática a nivel estatal. Actualmente, representa un total de 64 universidades y más de 60.000 estudiantes.
 
Más información

Dentro de