La conferencia final del FP4BATIW debatirá sobre estrategias para mejorar el tratamiento del agua
El 13 y 14 de julio, el proyecto europeo FP4BATIW organiza el acto de cierre con unas jornadas en Casa Convalecencia de Barcelona sobre las estrategias nacionales, regionales e internacionales de tratamiento de agua desde una perspectiva de economía circular.

La jornada, bajo el título "Estrategias nacionales, regionales e internacionales de tratamiento de agua desde una perspectiva de economía circular", pretende reunir investigadores, empresas y representantes políticos para debatir sobre nuevas tecnologías y experiencias en la gestión y tratamiento de el agua. El miércoles 13 de julio, la mesa redonda principal contará con diferentes expertos, como Xavier Amores, del Clúster Catalán del Agua; Tomas Michel, Presidente de la Water Supply and Sanitation Technology Platform; Oriana Romano, de la Organisation for Economic Co-operation and Development; Arnoldas Milukas, del Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises; Alessandra Sensi, de la Union for the Mediterranean; Dominique Darmendrail, coordinador de Iniciativa de Programación Conjunta JPI Water, y Laura Busato, del European Investment Bank. Por la tarde, se llevarán a cabo tres sesiones paralelas para discutir sobre la energía, la agricultura y la gobernanza relativa al agua.
El segundo día habrá dos sesiones diferenciadoras. Por un lado, las tres mejores ideas de negocio del FP4BATIW Prize presentarán sus proyectos en forma de elevator pitch. También se presentarán otras ideas innovadoras que aportan nuevas soluciones y tecnologías en el sector del agua. Por otra parte, por la tarde se celebrará una sesión de "networking", en la que los participantes, de manera individualizada y seleccionada, llevarán a cabo encuentros personalizadas con otros participantes con el objetivo tanto de intercambiar experiencias de interés mutuo como de llegar a acuerdos de colaboración y preparación de proyectos conjuntos.
La participación en las jornadas es gratuita, pero se requiere inscripción previa antes de 30 de junio, mediante el siguiente formulario de inscripción.
Más información: Programa del evento