La artista Oriana Eliçabe presenta el proyecto #efecteGezi
El proyecto #efecteGezi nace a raíz de la movilización social que tuvo lugar en Estambul en 2013 y se basa en fotografías que se hicieron virales en las redes sociales durante la protesta. Fruto de estas imágenes surgieron un conjunto de memes en los que se inspira la exposición de Oriana Eliçabe.

La movilización en el parque Gezi, en Estambul, nació con el objetivo de parar la construcción de un centro comercial en este espacio. La actuación desproporcionada y violenta de las fuerzas de seguridad, que tenían como objetivo desalojar el parque, originó una serie de fotografías de personas anónimas y memes que se hicieron virales en las redes sociales. La artista busca en cada meme a los personajes reales y los recrea en diferentes escenarios. #efectoGezi surge de la idea de que no sólo era importante destacar la actuación pacífica de los manifestantes, sino también la resistencia creativa e imaginativa que se extendió a través de las redes sociales.
La movilización en Gezi permitió que personas diferentes, con varias ideologías y puntos de vista, pudieran conocerse y dialogar en un espacio en el que la ciudadanía tomó la palabra. La transformación social que tuvo lugar en Estambul no hubiera sido posible sin la transformación cultural que surgió en Gezi. El imaginario colectivo que se generó en Gezi, con personajes como “Talcid Man”, “Woman in Red” o “Standing Man”, supuso una oportunidad para abrir un cambio en la mente de la población turca. En este sentido, el proyecto artístico de Oriana Eliçabe tiene una base política muy potente, puesto que según la artista es muy importante que las imágenes tengan un trasfondo político y planteen preguntas que remuevan la conciencia del espectador.