Sala de prensa Prensa y medios

Expertos analizan les nuevas técnicas de secuenciación de ADN

UAB Casa Convalescència
Los días 1, 2 y 3 de octubre, UAB Casa Convalescència acogerá el congreso internacional "Conference on next Generation Sequencing: Challenges and Opportunities". Este encuentro, que organiza la UAB, tratará sobre las nuevas técnicas de secuenciación masiva de ADN que se están imponiendo actualmente en la Biología.

29/09/2009

Estas tecnologías, conocidas como ultrasecuenciación o secuenciación de nueva generación, han permitido abaratar los costes de este proceso más de cien veces. Se considera que, en el futuro, se podrá secuenciar el genoma completo de una persona por unos 1.000 dólares (813 euros). El congreso tratará también sobre las implicaciones que tendrá el hecho de poder disponer de esta información.

El congreso se centrará en los retos computacionales y estadísticos que supone la secuenciación de nueva generación. La bioinformática y los análisis estadísticos son cuestiones cruciales para el funcionamiento de los laboratorios actuales. Los temas tratados en el congreso girarán en torno a dos ejes: la tecnología (cuestiones bioinformáticas, estadísticas y computacionales) y sus aplicaciones (las diferentes áreas de investigación en las que la secuenciación de nueva generación está teniendo más influencia).

Este encuentro reunirá a expertos de primer orden tanto del sector tecnológico como de la investigación en secuenciación masiva de ADN. Participarán el director del centro de secuenciación de la Universidad de Washington (EE.UU.), Richard Wilson, y el subdirector del Beijing Genomics Institut de Shenzen (China), Wang Jun, dos de los centros más influyentes a nivel mundial en este ámbito.

Más información: Conference on next Generation Sequencing: Challenges and Opportunities