Sala de prensa Prensa y medios

Entrevista a los estudiantes con las notas más altas

TopOne13
TopOne13
Los estudiantes que han sacado las mejores notas de admisión en las titulaciones de cada ámbito de conocimiento de la UAB explican los motivos que les han llevado a escoger la UAB para cursar sus estudios en la Autònoma así como los planes de futuro ante la nueva etapa académica y personal que iniciarán en septiembre.

17/07/2013




ANNA CREUS, Medicina (13, 790)

“Me gustaría dedicarme a la investigación en genética” 

Anna Creus es la estudiante que entrará a uno de los grados del ámbito de las Ciencias de la Salud con la nota de corte más alta, con un 13,790, que a la vez es la nota de admisión más alta de todos los nuevos estudiantes que acceden por la vía 0 este curso 2013 a 2014 en la UAB. Anna ha venido estos días de julio hasta al campus de Bellaterra para matricularse de Medicina, después de un tiempo de dudas entre esta titulación o Bioquímica.

"Tengo bastante claro que quiero hacer investigación en genética y por eso dudaba entre estas dos titulaciones y alguna otra del ámbito de las Biociencias, pero finalmente me he decidido por Medicina porque creo que tengo más salidas, en caso de que al final no me decantara por la investigación ", explica esta santcugatenca, que ha estudiado en la Escuela Avenç de Sant Cugat y luego en la Escuela Frederic Mistral-Tècnic Eulàlia, de Barcelona.
 
"Hay muchas cosas que me han hecho elegir la UAB ante la UB, que era la otra opción, para cursar Medicina: las recomendaciones de personas que han estudiado aquí, los ránkings que muestran su calidad en este campo, el hecho de que está muy cerca de donde vivo o el campus tan bonito que tiene ", explica esta futura licencidada en Medicina.
 
Espera que su paso por la Universidad le permita ayudar a definir más claramente su futuro profesional. Mientras estudia en la Universidad, le gustaría hacer alguna estancia en el extranjero, para volver después a establecerse aquí. De hecho, lleva ya dos veranos haciendo cursos en las universidades de Yale y de Toronto, por cuenta propia, de materias que le interesan. Su nivel de inglés, con el Proficiency de la Universidad de Cambridge, le ha ayudado mucho. Quisiera continuar, eso sí, tocando la guitarra eléctrica, de vez en cuando, y a la vez practicar artes marciales.
 
Ser constante y no dejar las cosas para el final son las recomendaciones que da para sacar buenas notas, y eso es lo que ella ha hecho durante todos estos años, lo que le ha valido gozar del mejor expediente académico entre los cerca de 8.000 nuevos estudiantes que entrarán en la UAB este próximo mes de septiembre.

VÍDEO DE LA ENTREVISTA CON ANNA CREUS

SARA MARTÍN, Ciencias Biomédicas (13,636):


"Espero conocer gente nueva que me ayude a disfrutar de los que dicen que son los mejores años de tu vida"


Sara Martín es la estudiante que ha entrado en los estudios del ámbito de las Biociencias con la nota más alta de admisión, con un 13, 636. Vendrá cada día de Montcada i Reixac, población donde ha cursado la ESO y el Bachillerato en l'INS La Ferreria, para cursar el grado de Ciencias Biomédicas. La Sara explica que ha escogido estos estudios en la UAB porque considera que "además de su prestigio y del campus, particié en el Campus Itaca y en el Programa Argó, y eso me permitió conocer la universidad más a fondo y me hizo sentirme en un ambiente familiar". 

En un futuro "quiero dedicarme a la investigación y la gran mayoría de grados de biociencias me lo permitian, pero quise mirar las diferentes asignaturas de cada grado, y las de Ciencias Biomédicas me atrajeron mucho y me parecieron muy interesantes".

Sara Martín espera que la nueva experiencia le aporte grandes cosas: " espero que sea, sobretodo, diferente a las anteriores. Espero adquirir conocimientos enfocados a aquello que realmente me gusta y conocer a mucha gente que me haga disrutar de los que dicen que son los mejores años de tu vida ".

Para tener un expediente académico tan excelente, Sara considera que no existe ningún secreto. "Para tener buenas notas es necesario dedicación, trabajar y adquirir unos buenos hábitos de estudio".  Esta futura graduada en Ciencias Biomédicas concluye diciendo que "si te acostumbras a organizarte el tiempo y aprovecharlo bien, con un poco de esfuerzo, puedes conseguir lo que te propongas".

 

JAUME SONET, Física y Química (13, 626):

"La Universidad es una obertura de horizontes"
 

Jaume Sonet, de Llorenç del Penedès, ha sacado la nota de admisión más alta a uno de los grados del ámbito de las Ciencias de la UAB. Estudiará Física y Química dado que "me gustaban mucho ambas ciencias por separado" y además, su interés por la Física, ha ido creciendo "a medida que he ido avanzando durante el bachillerato" explica.


 
Para Jaume -que ha cursado la ESO y el Bachillerato en el IES L'Arboç, de L'Arboç del Penedès-, "la UAB era la única universidad que ofrecía el doble grado que me interesaba, pero a la vez estaba convencido que era una muy buena elección debido a la atracción por el campus, por la gran variedad y multitud de servicios que ofrece, por la organización, por la facilidad para integrar horarios en un doble grado como el que he escogido, etc..." comenta este futuro universitario.
 
El hecho de tener un expediente académico tan bueno no le ha impedido hacer otras actividades. Él colabora a menudo en proyectos de entidades de su pueblo: está en un grupo de baile de "bastoners", hace teatro, toca el piano, estudia inglés a nivel de extraescolar. "Mediante este conjunto de actividades he aprendido a gestionar el tiempo, a trabajar en equipo y saber socializar mejor con las personas, poder dar la vuelta a algunos temas y utilizarlos en contextos diferentes" explica Jaume. Quizás es por eso que piensa que "se puede ser un muy buen estudiante sin estar exclusivamente dedicado al mundo académico, pero para poder hacerlo hay que trabajar de manera constante, sacando el máximo rendimiento y eficiencia", y es importante "tener una actitud que facilite el ambiente de aprendizaje ".
 
Para Jaume, la Universidad, en general, es "una apertura de horizontes, una etapa en la que se aprenden muchas cosas nuevas, se adquieren una gran cantidad de conocimientos y se consiguen establecer relaciones de amistad muy positivas". Él espera que la etapa que iniciará en septiembre sea una etapa en la que encuentre personas interesantes con quien poder hablar sobre cualquier cuestión y que le hagan "ver los eventos desde puntos de vista que no había imaginado que existieran".

GEMMA MUÑOZ, Traducció e Interpretación (13, 77):

"Espero vivir una etapa única, de nuevos cambios y de amigos"

Gemma Muñoz, que vive en Girona, vendrá a la UAB para estudiar Traducción e Interpretación. Ha accedido a la Autónoma con la nota de admisión más alta en las carreras del ámbito de las Humanidades. Procedente del Instituto Montilivi explica que eligió la UAB después de escuchar la opinión de estudiantes de la Facultad de Traducción así como por el prestigio y la buena reputación que tiene. "Me atrajo el método semestral y el hecho de que permite más autonomía a los alumnos", dice Gemma. También influyó en su elección "la vida de campus y el ambiente agradable que parece que hay", comenta.

"Espero no sólo aprender aptitudes para la traducción y la interpretación, sinó también utilizar lo que aprenda para aplicarlo al mundo laboral" explica. A nivel personal dice que espera "vivir una etapa única, de nuevos cambios y amigos, en la que no me arrepienta de nada".
 
Por su experiencia, Gemma considera que sacar buenas notas "es una cuestión de voluntad y esfuerzo". Para ella, si uno de estos dos ingredientes falla "es difícil conseguir lo que te propones". Gemma tiene muy claro que "el esfuerzo necesita constancia, no dejar nada para el último momento y hacer las cosas a conciencia".

DAVID LOZANO, Ingeniería Informática (12, 592:

“El estilo de campus americano de la UAB me gusta mucho” 

David Lozano ha estat admès amb la nota més alta a un dels estudis de l’àmbit de les Enginyeries a la UAB. Procedent del CEIP Montseny i de l’IES Mollet, de Mollet del Vallès, està il.lusionat per iniciar Enginyeria Informàtica, uns estudis que tenia molt clar de fer des de fa temps. “Sempre m’han agradat molt els ordinadors, els programes, etc…i a l’ESO ja em vaig decidir per aquesta carrera”.

Ha escogido la UAB porque un amigo se la recomendó y porque le gusta "el estilo de campus americano que tiene, con espacios abiertos y zonas verdes". Al principio, dudó entre hacer la carrera en la UAB o la UPC, "pero al final opté por la Autónoma porque todo el mundo hablaba muy bien y, además, está cerca de casa", explica David, un apasionado de la informática que dedica una media de dos horas al día a estar conectado al ordenador.
 
Para él, el secreto para sacar buenas notas es muy sencillo: "prestar atención en el aula y repasar cada día lo que has hecho en clase, haya o no haya deberes". Y eso es lo que él ha hecho para entrar en Ingeniería Informática de la UAB con la nota más alta de todas las carreras del ámbito de la Ingeniería.
 

MARINA MONTANER, Periodismo (13, 170):

“De todos los planes de estudio de Periodismo, el de la UAB es el que me gustó más"

Marina Montaner ha sacado la nota más alta de admisión a uno de los grados del ámbito de las Ciencias Sociales. Cursará el Grado de Periodismo, unos estudios que la atrayen por el hecho “que me gusta mucho comunicar y escribir”, explica esta estudiante que vive en Barcelona y que ha hecho el Bachillerato en el Liceu Francés de esta ciudad.

De hecho, ella cuenta la anécdota de que quien la terminó de convencerla para hacer Periodismo fueron las palabras de un reconocido periodista de Catalunya Radio, cuando con sus compañeros del Liceo Francés visitaron esta emisora. "Cuando lo escuché explicando las características y motivaciones que debía tener un futuro periodista, se me abrieron los ojos y me di cuenta claramente que eso que estaba contando era justamente lo que yo quería hacer".
 
Marina, aunque no había visitado préviamente el Campus de la UAB, se decidió por cursar Periodismo en la UAB al comparar los planes de estudio de la carrera en las diferentes universidades que lo ofrecian. "Me gustó el hecho de que en la UAB te dan una base general de conocimientos los primeros años, y luego ya te especializas". Esta futura periodista comenta que le interesa mucho el periodismo cultural y el ciberperiodismo. De la UAB también le atrae el hecho de que sea una universidad grande, debido a que esto "me obligará a espabilarme" y a tener que sacar las castañas del fuego ella sola, según comenta.
 
Para ella, el secreto para sacar tan buenas notas ha sido "escuchar atentamente en clase, ser una persona organizada, y ser responsable con las tareas a realizar".
 
Ahora que inicia esta nueva etapa en su vida, Marina dice que "mi sueño sería acabar los estudios y encontrar un trabajo que me guste, y poder trabajar en un medio que me permita expresar lo que pienso, aunque esto último sé que es difícil ".