El tejido asociativo sigue formándose, ahora a distancia
A pesar del confinamiento y la declaración del estado de alarma, el tejido asociativo de la UAB se ha mantenido activo. Ahora se ofrece una formación a todas las entidades para mejorar sus competencias digitales y hacer llegar sus actividades al conjunto de la comunidad.

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental para las entidades a la hora de comunicar sus actividades. Cada vez se hace más evidente la necesidad de su uso y del desarrollo de estrategias para mejorar el impacto de los colectivos de estudiantes de la comunidad universitaria.
Durante el curso 2019/20, la Unidad de Dinamización Comunitaria ha mantenido el formulario abierto a todos los colectivos inscritos en elDirectori para detectar sus necesidades formativas. Una de las más citadas por las entidades ha sido la de una formación en redes sociales que aproxime la comunidad universitaria al tejido asociativo. Las entidades desarrollan muchas actividades, pero a menudo carecen de estrategias comunicativas para hacerlas llegar al conjunto del alumnado.
Por este motivo, se ofrece la formación “Redes Sociales: cómo hacer que conozcan nuestras entidades”, dinamizada por el Petit Pedagog, especialista en metodología 2.0 y en la integración y el uso de la TIC en entornos profesionales y en procesos de participación, comunicación y gestión. Incluirá estrategias para generar complicidades entre los miembros de los colectivos y la mejora de las competencias digitales para la participación y la comunicación.
La formación tendrá lugar el próximo 20 de mayo en la plataforma Teams. La hora se determinará en función de la disponibilidad de las personas asistentes. Las plazas son limitadas y hay que inscribirse a través del siguiente formulario.