Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El ranking CYD destaca el rendimiento de la UAB

10 may 2016
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La UAB tiene un rendimiento elevado en 19 de los 32 indicadores evaluados por la fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), y destaca en el ámbito de la investigación, con 7 indicadores de alto rendimiento sobre un total de 10. El ranking evalúa 66 universidades de todo el Estado.
CYD
El ranking de la fundación CYD agrupa un total de 32 indicadores en cinco ámbitos: enseñanza y aprendizaje, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.

La Universitat Autònoma de Barcelona destaca en el ámbito de la investigación, con 7 indicadores de alto rendimiento sobre un total de 10 (fondos externos de financiación de la investigación, publicaciones por profesor, impacto normalizado, publicaciones altamente citadas, postdoctorados, número medio de tramos de investigación y profesores funcionarios sin tramos); en transferencia de conocimiento, con 5 indicadores sobre 8 (publicaciones con empresas, ingresos por licencias, spin-offs, publicaciones citadas en patentes e ingresos de formación continuada); en orientación internacional, con 4 indicadores de alto rendimiento sobre 6 (másters en lengua extranjera, profesorado extranjero, tesis doctorales internacionales y publicaciones internacionales), y en contribución al desarrollo regional, con dos indicadores sobre tres con un rendimiento elevado (prácticas en empresas de la región y publicaciones regionales).

Esta es la tercera edición de este ranking que coordina Martí Parellada, catedrático de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y que se basa en el U-Multirank que elabora la Comisión Europea. Incluye 66 universidades españolas de todas las comunidades autónomas. Analizan 13 ámbitos de conocimiento, 948 titulaciones y presenta también indicadores de rendimiento en los seis ámbitos de conocimiento analizados en la presente edición: biología, química, matemáticas, historia, sociología y trabajo social.
 
Más información:
http://www.rankingcyd.org/

Dentro de