Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El profesor de la UAB Roc Solà gana el IV Premio de Ensayo del Ateneu

07 oct 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La tesis doctoral que presentó en la UAB Roc Solà González ha ganado el IV Premio Ensayo Ateneo -que concede el Ateneu de Barcelona- ante 31 tesis doctorales de 11 universidades, con un trabajo sobre el proceso nacionalizador de Cataluña durante el primer tercio del siglo XX. Solá es profesor asociado del grado de Historia, Política y Economía de la UAB.

Roc Solà assegut en un banc

La obra El moment Alomar i el procés nacionalitzador de Catalunya 1901-1931 de Roc Solà González es la tesis doctoral -presentada en la UAB-, ganadora del IV Premio Ensayo del Ateneo de Barcelona. El trabajo analiza el proceso nacionalizador catalán y su dinámica propia a partir del enfoque metodológico y evolución de los estudios sobre los fenómenos nacionales y los nacionalismos.

Solà ha cursado todos los estudios superiores en la UAB: el Grado en Historia, el Máster de Historia Contemporánea y la tesis doctoral -a tiempo parcial- durante seis años, bajo la dirección del profesor Xavier Domènech. El galardonado es ahora profesor asociado del grado de Historia, Política y Economía de la UAB, y en concreto imparte docencia en la asignatura de Historia de los movimientos sociales.

En esta tesis, Roc Solà, ha tratado de incorporar la visión de la nación como una relación social. En este marco, ha destacado que juegan un papel determinante desde las aportaciones de la historia cultural a la historia social así como otras partes de historia contextual del pensamiento y la historia política. Así, se hace un recorrido de 1901 a 1931, empleando la biografía de uno de los protagonistas de este proceso de nacionalización, Gabriel Alomar, como eje vertebrador.

Durante la entrega del premio, el pasado jueves, 2 de octubre, en el Ateneo de Barcelona, en una breve intervención, Solà destacó que su tesis es parte del 11% de las tesis en catalán que se realizan en Cataluña y, por tanto, espera que "premios como este ayuden a incentivar a hacer crecer este porcentaje". También explicó que es el resultado de seis años de trabajo en el que ha querido reivindicar uno de los "máximos exponentes del proceso nacionalizador y del cual muchas veces no se habla lo suficiente, como es Gabriel Alomar".

Al premio se presentaron 31 trabajos (13 de mujeres y 18 de hombres) de 11 universidades diferentes de los países catalanes: de las Islas Baleares, de Valencia, de Lleida, Rovira i Virgili, Oberta de Catalunya, Central de Vic, de Barcelona, la Autónoma de Barcelona, de Girona, Ramon Llull y Pompeu Fabra. El jurado ha estado formado por Carme Gregori, Antoni Ribagorçana, Josep Montserrat, Vicent Olmos y Lluïsa Julià.

El galardonado recibirá un premio de 4.000 euros y la publicación el próximo año de la tesis por parte de la editorial valenciana, Afers, una editorial que quedó muy afectada por la DANA de hace casi un año.

 

Dentro de