Sala de prensa Prensa y medios

El MEC incorpora RedEmprendia y Banco Santander al programa CEI

Emprendia
Emprendia
El Ministerio de Educación, RedEmprendia (la Red universitaria iberoamericana de incubación de empresas) y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que estas dos últimas entidades colaborarán con la convocatoria 2011 del Programa Campus de Excelencia Internacional con el objetivo de fomentar el emprendimiento académico.

24/02/2011


De acuerdo al convenio suscrito, el Ministerio de Educación concederá ayudas que faciliten la contratación de un profesor que sustituya, durante un periodo de entre seis meses y un año, a un académico para facilitar la dedicación plena de éste a la creación de una empresa de base tecnológica (o su consolidación si su antigüedad es inferior a tres años). Dichas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva.
 
Estos académicos dispondrán, sin cargo alguno para sus universidades, de asesoramiento de RedEmprendia para la elaboración de su plan de empresa, el análisis de sus necesidades financieras, el establecimiento de acuerdos de transferencia de tecnología y la identificación de canales para su internacionalización. RedEmprendia pondrá para ello a disposición de estos académicos su organización, contactos, experiencia y su personal especializado. Este apoyo, completamente gratuito para el científico y su universidad, será patrocinado por Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades.
 
La iniciativa se recoge en un convenio firmado el 23 de febrero por Marius Rubiralta, secretario general de Universidades, Senén Barro, presidente de RedEmprendia, y José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades de la entidad bancaria.