El IGOP investiga sobre segregación urbana e innovación social
Expertos de diferentes ámbitos han estudiado cómo la crisis ha agravado la segregación residencial en las ciudades catalanas y las iniciativas ciudadanas que intentan paliar las carencias de servicios en los barrios. El IGOP presenta un libro sobre el tema el 14 de enero.

Intervendrán en la presentación Margarita León, profesora del Departamento de Ciencias Políticas de la UAB; Ismael Blanco, investigador del IGOP y editor del libro; Helena Cruz, investigadora del IGOP y del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona; Oriol Nel·lo, profesor del Departamento de Geografía de la UAB y coeditor del libro; y Laia Ortiz, segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona.
El aumento de las desigualdades ha provocado un crecimiento de la separación de los grupos sociales en las áreas urbanas. Y, durante las últimas décadas, la evolución del mercado inmobiliario y la implantación de políticas neoliberales han contribuido a agravar los efectos de la segregación residencial. En paralelo, muchos ciudadanos se han organizado en los barrios de las ciudades para reivindicar sus derechos y tratar de dotarse de servicios que no parecen garantizarles ni el mercado, ni el Estado. El trabajo recogido en el libro estudia la relación entre la segregación residencial y las iniciativas de innovación ciudadana en Barcelona y Cataluña, una ciudad y un territorio cuya evolución social y política ha atraído reiteradamente la atención de expertos interesados en la gestión de la ciudad contemporánea.