El ICTA celebra el 1er Simposio de Primavera para abordar los retos ambientales
El ICTA-UAB organiza los días 16 y 17 de mayo su 1er Simposio de Primavera, en que abordará algunos de los principales retos ambientales y de sostenibilidad, y principalmente los relacionados con el cambio global y el cambio climático, con un enfoque transdisciplinar y global.

A través de una cuarentena de presentaciones orales y posters de varias disciplinas, los investigadores del ICTA-UAB pondrán de manifiesto que el abordaje de los temas ambientales debe llevarse a cabo desde todas las áreas de conocimiento. Con la preocupación ambiental como telón de fondo, en este simposio se presentarán avances científicos en temas tan diversos como la economía circular, las políticas de conservación de la biodiversidad, el conocimiento ambiental local por parte de las comunidad indígenas y rurales, el futuro de las ciudades verdes, la resiliencia climática, la gentrificación verde, la energía solar y sus implicaciones en la justicia ambiental, la regulación global de la pesca marina, los materiales para las ciudades sostenibles, la conservación del coral rojo, la contaminación minera, la reducción del consumo de energía para el cumplimiento de los objetivos de la Acuerdo de Paris, o la contaminación debido a los microplásticos. Uniendo arte y ciencia, en el Simposio no faltarán sesiones de dinamización artística y presentaciones de posters científicos maridadas con queso y vino. Las conferencias destacadas están a cargo de tres investigadores que trabajan en centros internacionales líderes en investigación ambiental, dos de ellos formados en el ICTA-UAB.
Desde su creación en 2003, el ICTA-UAB ha experimentado un crecimiento continuado y en la actualidad cuenta con 70 investigadores seniors que colaboran anualmente en cerca de 200 publicaciones científicas en las principales revistas de temas ambientales. El ICTA-UAB cuenta con una treintena de investigadores postdoctorales y, cada año, gradúa a una treintena de nuevos doctores en ciencias ambientales. Distinguido por el Ministerio de Economía y Competitividad como ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’, ICTA-UAB está en camino de convertirse en uno de los principales centros europeos en estudios ambientales, destacado por su enfoque internacional, la multidisciplinariedad en el abordaje de los estudios ambientales, y la cooperación entre diferentes actores interesados en la sostenibilidad basada en la responsabilidad social.
Programa del 1er Simposio de Primavera del ICTA-UAB