El CED organiza un ciclo de conferencias para debatir sobre la demografía en España
Dentro del marco del curso "Métodos de investigación en Demografía Histórica para el tratamiento de datos censales y parroquiales", el CED reúne del 2 al 11 de julio, Albert Esteve, Anna Cabré, Kees Mandemakers, e Isabelle Séguy para debatir sobre demografía.

El encuentro constará de varias conferencias, dirigidas por diferentes expertos en la materia de la UAB y otras universidades, como por ejemplo Albert Esteve, director del Centro de Estudios Demográficos Anna Cabré , directora honorària del CED y profesora emérita de la UAB), Kees Mandemakers , investigador del International Institute of Social History de Amsterdam, e Isabelle Séguy, directora de investigación del Instituto National de Études Démographiques.
La relación de las conferencias es la siguiente:
El martes 3 de julio, de las 12.30 h a las 14 h Kees Mandemakers, investigador del International Institute of Social History (IISH), de Amsterdam, experto en la estratificación social, historia de la sociedad, y la metodología de datos de base históricas, impartirá la conferencia "LINKS, the HSN Linking System for Historical Family Reconstruction.
El miércoles 4 de julio, de 12:30 h las 14 h, Anna Cabré, directora honorària del CED y profesora emérita de la UAB, premiada con la Medalla Narcis Monturiol, la Distinción de la Generalitat de Cataluña y la Cruz de Sant Jordi, e investigadora principal del proyecto Cinco siglos de matrimonios, que ha permitido crear una base de datos de más de 600.000 matrimonios celebrados a la diócesis de Barcelona entre 1451 y 1905, impartirá la charla "La reproducción demográfica, una cuestión compleja. El ejemplo de Cataluña".
El jueves 5 de julio, de 12.30 h a las 14 h, Isabelle Séguy, directora de investigación del Instituto National de Études Démographiques, INED, experta en el análisis sociodemográfico de comportamientos, la paleodemografia, y el estudio demográfico basado en la arqueología y bases históricas, será la encargada de la conferencia "La demografía histórica sin fuentes escritas: una introducción a la paleodemografía.
Para acabar el ciclo, el martes 10 de julio, de 12.30 h a las 14 h, Albert Esteve, director e investigador del CED, experto en aspectos relacionados con la formación de la pareja, mercados matrimoniales y la estructura de los hogares, tanto a escala estatal como mundial, impartirá la conferencia "Ascenso y caída de la coresidencia intergeneracional en España.