Desarrollan la primera 'app' que traduce la voz de personas con dificultad de habla
La UAB, el Consorcio de Educación de Barcelona y la empresa Voiceitt han firmado un convenio para desarrollar conjuntamente la versión en catalán y castellano de la primera aplicación que traduce directamente la voz de personas con dificultad de habla. La aplicación está en fase de pruebas en inglés.

Esta tecnología tiene como objetivo ayudar a las personas con disartria, es decir, que tienen dificultades de habla ya sea a causa de un ictus, parálisis cerebral, o cualquier otro motivo, y promover su independencia, empoderamiento e inclusión social.
El Centro de Educación Especial Pont del Dragó del Consorcio de Educación de Barcelona ofrece el entorno social ideal para desarrollar los objetivos del proyecto, ya que cuenta con un gran número de estudiantes con los que se podrá poner a prueba la tecnología, aportar sonidos a las bases de datos que necesita el sistema, y hacer un seguimiento del uso de la aplicación por parte de los usuarios.
La profesora del Departamento de Filología Inglesa y de Germanística de la Universitat Autònoma de Barcelona Melissa Moyer llevará a cabo la investigación y la adaptación del protocolo utilizado para la aplicación de esta tecnología a los hablantes de catalán y castellano, y poder generar la base de datos necesaria para la aplicación en estas lenguas. Para tal fin se diseñará un conjunto de textos, frases y palabras que contendrán todos los fonemas de estas lenguas.
El convenio pretende crear un centro de referencia en Cataluña y en España para el desarrollo y la distribución de información sobre Talkitt en catalán y castellano para diferentes contextos, como el educativo, el social, el familiar, el ámbito hospitalario, etc.
Voiceitt, la Universidad Autónoma de Barcelona y el CEE Pont del Dragó también trabajarán conjuntamente para desarrollar la investigación sobre el impacto sociolingüístico de Talkitt para las personas con dificultades de comunicación.
En la presentación, en el Centro de Educación Especial Pont del Dragó, han asistido el director del centro, Jordi Escoin; la gerente del Consorcio de Educación de Barcelona, Mercè Massa Rincón; el director gerente de la empresa Technologies of Voice Interface Voiceitt, Danny Weissberg; y la investigadora del Departamento de Filología Inglesa y de Germanística de la UAB, Melissa Moyer.