Cuarenta años de la primera promoción de licenciados en Periodismo y Publicidad
La exposición tiene lugar en la planta baja de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General, y en ella se pueden encontrar ejemplares de los diarios de la época, así como algunos de los primeros dispositivos tecnológicos de los que disponía la Facultad.

La aparición del diario Avui, la puesta en marcha de Radio 4, el estreno de La ciutat cremada, la emisión por Radio Barcelona de Futbol en català, los informativos Miramar y Giravolt de TVE, la sección "Catalunya endins" de Mundo Diario son algunos de los ejemplos presentes en esta muestra audiovisual, que subraya su contribución a la normalización del catalán inmediatamente después del fin de la Dictadura. Este proceso de normalización coincidió con la incorporación al mercado profesional de la primera promoción de periodistas y publicistas marca UAB en el bienio de 1976 y 1977.
La exposición recoge también algunos de los precedentes de comunicación en catalán que la tolerancia administrativa del ministerio de Manuel Fraga permitió durante el franquismo, además de las emisiones clandestinas en catalán que desde Bucarest emitió Radio Pirenaica con la voz de Jordi Solé Tura .
La exposición ha sido comisariada por Armand Balsebre, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, con la colaboración de Radio Barcelona, RTVE Cataluña, el archivo publicitario de Joan Anguera, el archivo fototográfico de Gabriel Sendra, la Filmoteca de Catalunya, la Biblioteca de Catalunya y la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB. La muestra incorpora también algunos de los primeros equipamientos tecnológicos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.