Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Ciencia y talento se unen al Sincrotrón ALBA para resolver retos tecnológicos en 48 horas

09 sep 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Los días 16 y 17 de octubre de 2025, el Parc de Recerca UAB, el Sincrotrón Alba y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, organizan conjuntamente el ALBA Hackathon, una iniciativa pionera que conecta ciencia, talento y empresas para resolver retos tecnológicos en los ámbitos del agua, los plásticos y la energía.

 

ALBA Hackathon

Durante dos jornadas intensas, equipos formados por estudiantes, investigadores y profesionales trabajarán juntos para encontrar soluciones innovadoras en retos reales planteados por las empresas colaboradoras: AccionaApplus+Dentaid y Ercros. Los tres proyectos ganadores tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento de investigadores del Sincrotrón ALBA, un estudio de viabilidad posterior y, finalmente, la implementación gratuita de su proyecto en este complejo de aceleradores de partículas.

«El Alba Hackathon es una oportunidad única para acercar el conocimiento científico a los desafíos reales de la industria y fomentar la innovación abierta desde un entorno de investigación de excelencia», afirma Júlia Palma, coordinadora de la Unidad de Emprendimiento y Territorio del Parc de Recerca UAB. Es precisamente desde el Parc de Recerca UAB que se lidera la dinamización y resolución de los retos propuestos.

El evento se plantea como una experiencia inmersiva de 2 días en que los participantes resolverán retos reales de la industria incorporando el uso de la luz de sincrotrón en sus propuestas de solución y con un plan de implementación en el entorno empresarial. Está abierto a alumnado de toda España de formación profesional, grado, máster y doctorado, a personal investigador de todas las disciplinas y a la ciudadanía de Cerdanyola del Vallès. Se valorará la diversidad de perfiles pero se priorizarán los equipos con conocimientos científico-técnicos.

La hackathon está dividida en dos jornadas. Un primer día en que las empresas presentarán los retos, se asignarán los equipos y se adjudicarán los retos a los equipos. Las empresas tendrán reuniones con cada equipo para poder dar más información del reto en cuestión, se hará una visita a las instalaciones del Sincrotrón ALBA y, por último, tendrá lugar la actividad Speed Innovation Dating (SID), en la que empresas de Cerdanyola del Vallès tendrán reuniones de 5 minutos con estudiantes y profesionales con los objetivos principales de establecer sinergias y captar talento. El segundo día tendrá lugar la jornada de resolución de los retos. Los participantes empezarán con la resolución de los retos a las 8.30 h de la mañana, para la que tendrán tiempo hasta las 16h, momento en el que empezarán las presentaciones finales de los proyectos y, a continuación, habrá la entrega de premios.

Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 19 de septiembre y se pueden hacer en la página siguiente: https://indico.cells.es/event/1660/overview.

Dentro de