Arte, ciencia y tecnología en la European Performing Science Night 2021
Del 13 al 25 de septiembre una trentena de personas del mundo artístico, científico y tecnológico participan en un workshop de co-creación en la European Performing Science Night (EPSN) 2021, un proyecto que lidera la Fundación Épica La Fura dels Baus y en el que participa la UAB, enmarcado en la Noche Europea de los Investigadores. La iniciativa culminará con una actividad abierta al público, el próximo día 25 en Badalona.

El taller de co-creación tiene como objetivo arrojar luz sobre temas clave como: el estigma de las personas afectadas por los virus, el impacto diferencial del cambio climático según el territorio o la confianza que despierta en el individuo compartir intereses con miembros de su mismo grupo social y las fuentes que considera verídicas a la hora de informarse.
“No podemos predecir el futuro, pero sí aprender a anticiparlo. El trabajo de la Fundación Épica con los colaboradores expertos en tecnología y en ciencia nos ofrece el espacio de juego ideal para conseguirlo”, explica el presidente de la Fundación Épica La Fura dels Baus, Pep Gatell.
En el workshop participan investigadores y creativos de entre 19 y 50 años, con un número similar de hombres y mujeres y representación de identidades no binarias. Aunque la gran mayoría residen en España, varios proceden de distintos países de Europa, de EEUU y de América Latina. Divididos en tres categorías principales -artistas, científicos y tecnólogos- sus especialidades cubren performance, danza, música, arquitectura, diseño, artes visuales, meteorología, microbiología, neurología, nanotecnología, programación, circo, virología, química y matemáticas. A la convocatoria se presentaron casi 200 propuestas mayoritariamente de mujeres repartidas principalmente entre artistas, científicos y tecnólogos, por este orden.
Los retos a los que se enfrentarán los participantes en cada una de las temáticas que se abordarán han sido ideados por expertos pertenecientes a las instituciones asociadas con la Fundación: Instituto de Neurociencias de la Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya, El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Laboratoire Parole et Langage (CNRS, ILCB y Aix-Marseille University).
El workshop de co-creación culminará con la actividad diurna de la EPSN, un experimento multidisciplinar, que tendrá lugar el 25 de septiembre en L'Antic Escorxador de Badalona y permitirá a los investigadores extraer datos y parámetros que serán de utilidad para sus estudios. La actividad incluirá exhibiciones, experiencias interactivas, y charlas orientadas a promover los valores de la ciencia y demostrar el impacto y atractivo del trabajo de los investigadores, para motivar a los jóvenes a embarcarse en carreras de investigación. EPSN propondrá un recorrido a través de experimentos llevados a cabo por diversos centros de investigación que mostrarán sus resultados al público más joven y exigente.
El proyecto en el que se enmarcan las acciones desarrolladas en el marco de la European Performing Science Night 2021 ha recibido fondos de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa H2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de financiación 101036143-EPSN 2021.
Más información: https://epsn.epicalab.com/