Amin Sheikh presenta el libro 'Life is Life. I am because of you' en la UAB
Amin Sheikh presenta el libro autobiográfico Life is Life. I am because of you el 15 de mayo, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Con los beneficios obtenidos, financia el Bombay to Barcelona Library Café, una cafetería y librería dirigida a niños que viven en la calle.

La historia de Sheikh es la de un luchador incansable que desde pequeño tuvo que afrontar a todo tipo de adversidades. De igual manera que millones de niños en la India, pasó su infancia sin hogar. Con cinco años, huyó del barrio de barracas donde vivía ya que, tanto en su casa como en la casa de té donde trabajaba, recibía palizas y humillaciones de su padrastro y de su superior. Vivió tres años en la calle y, para alimentarse, mendigaba dinero, comía sobras, robaba y ayudaba a cargar maletas. Durante estos años, según explica en varias entrevistas, le pegaron, drogaron y esclavizaron, y abusaron sexualmente de él.
Sheikh explica que, a lo largo de su vida, se ha encontrado también con gente buena. Destaca dos personas que marcaron positivamente su trayectoria. La primera, la hermana Seraphine, que lo sacó de la calle en 1988 y lo llevó al orfanato jesuita de Snehasadan, que significa casa del amor. El segundo, un artista llamado Eustace Fernandes, para quien trabajaba de chófer y que le enseñó a conducir un taxi, el trabajo que ejercería posteriormente. Fernandes lo llevó con él en Barcelona, donde los amigos que conoció le convencieron para que escribiera el libro.
El relato de Sheikh, pues, es el de una persona que siempre ha tenido que bregar pero, al mismo tiempo, ha mantenido la esperanza de contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. "If I can, you can", es su lema; y, a través de los beneficios obtenidos por la venta del libro, está financiando Bombay to Barcelona Library Café. El nombre del local rinde homenaje a la red de amigos catalanes que conoció a través del servicio de taxi que realizó en la ciudad condal. Actualmente, durante los meses que no está viajando por todo el mundo, se dedica a enseñar a los extranjeros "el auténtico Bombay", el que no sale en las guías turísticas.