Académicos reflexionan sobre las interacciones entre la sociedad y la naturaleza en Japón
La jornada se enmarca dentro del proyecto editorial de la Biblioteca de Estudios Japoneses de la UAB, que quiere hacer accesible en castellano una selección de obras sobre la sociedad y cultura japonesas. Tendrá lugar en el aula 4 de la Facultad de Traducción e Interpretación.

Las ponencias comenzarán a las 11 h, y tratarán las interacciones entre sociedad y naturaleza a través de diferentes perspectivas, como la de la antropología, la de la historia del arte y el pensamiento, la de la literatura, o la de las industrias culturales y la economía.
Albert Branchadell, decano de la FTI; Keiko Ozaki, subdirectora de la Fundación Japón; Blas Guarné, coordinador del Grado de Estudios de Asia Oriental; y Minoru Shiraishi, Coordinadora de Lengua Japonesa de la FTI, serán los encargados de inaugurar la jornada. Tras las conferencias, se abrirá una mesa redonda con los ponentes.
La jornada se encuentra dentro del proyecto editorial de la Biblioteca de Estudios Japoneses, que está gestionado por el Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO) de la UAB y la editorial Ediciones Bellaterra. Está publicado con el patrocinio de la Fundación Japón, y tiene como objetivo hacer accesible en castellano una selección de obras especializadas en el estudio de la sociedad y cultura japonesas.