Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

“El CEUAB tiene que ser el vínculo, el nexo de unión, entre todas las instituciones de la UAB y las estudiantes”

09 mar 2017
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Dos candidaturas concurren a las elecciones a la Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes de la UAB (CEUAB), que se celebrarán el día 15 de marzo. No te pierdas la entrevista a Cèlia Appel, representante de la candidatura B.
Entrevista a Cèlia Appel - candidatura B CEUAB
"Las estudiantes son la base de la universidad y creemos que tienen que tener voz más allá de las asambleas de facultad"

¿Qué proyectos planteáis para la nueva legislatura del CEUAB?
El principal proyecto es que la voz del alumnado sea escuchada y todas las demandas se materialicen de alguna manera. Queremos que la voz de las estudiantes en las asambleas pueda llegar a las instituciones, ya que a menudo este es un ámbito que la mayoría de estudiantes perciben como un espacio demasiado lejano al que no pueden hacer llegar su voz. Nuestro proyecto más importante es que pueda haber un acercamiento entre las estudiantes y la universidad y que esto tenga un resultado material.
 
¿Qué función creéis que tendría que tener el CEUAB?
El CEUAB tiene que ser el vínculo, el nexo de unión, entre todas las instituciones de la UAB y las estudiantes. Por este motivo, tiene que estar representado y organizado por estudiantes.
 
¿Qué cambios aportaríais al CEUAB?
Todas las estudiantes que nos presentamos en esta candidatura estamos organizadas dentro del movimiento estudiantil y dentro de las asambleas de facultad, que son el órgano de representación de cada centro. Por esta razón, creemos que el cambio que aportaremos es una representación real y más amplia de las estudiantes.
 
¿Cómo mejoraríais la coordinación entre los consejos de estudiantes de los diferentes centros?
Dentro de nuestra candidatura hay gente de todas las facultades y tenemos que intentar que se hable del CEUAB en todas las facultades. En el orden del día de las asambleas de facultad, se debería dedicar un punto al CEUAB y todo aquello que se decida en las asambleas se debería trasladar a nuestra candidatura para que podamos trabajar a partir de ello.
 
¿Cómo fomentaríais la transparencia de los representantes de los estudiantes respecto de los estudiantes a quienes representan?
Una forma bastante fácil de hacerlo es que nuestra candidatura esté formada por gente de diversas facultades y que, por lo tanto, nosotros vayamos a las asambleas a explicar el trabajo que se hace desde el CEUAB. Otra opción sería hacer difusión del trabajo en las redes sociales u organizar actividades o charlas dedicadas a explicar en qué estamos trabajando.
 
¿Qué medidas tomaríais para favorecer la visibilización del trabajo de representación?
Por un lado, el trabajo de representación se podría hacer más visible a través de las redes sociales, que hoy en día son el medio que ofrece más visibilidad de todos. También tenemos que intentar que nuestro trabajo en el CEUAB se materialice y haya un resultado tangible.
 
¿Por qué creéis que es importante formar parte del CEUAB?
El CEUAB es un órgano estratégico para conseguir que la voz del estudiante esté representada en el campo institucional. Las estudiantes son la base de la universidad y creemos que tienen que tener voz más allá de las asambleas de facultad, hecho que se consigue a través del CEUAB.
 
Resume en una frase por qué os deberían votar los miembros del CEUAB.
Nos tendrían que votar porque somos las estudiantes organizadas en el movimiento estudiantil y en las asambleas de facultad. Ésta es la base de la educación y el punto de partida para cualquier cambio y mejora en la universidad.

Dentro de