Sala de prensa Prensa y medios

“Derechos, deberes y garantías del alumnado universitario” en el ciclo #debatspublicaXXI

Debat2 Drets Deures i Garanties - DebatsPublicaXXI
El segundo debate del ciclo #debatspublicaXXI ha sido un éxito absoluto. El debate del 22 de febrero ha abordado el tema “Derechos, deberes y garantías del alumnado universitario”. El formato escogido para estas jornadas permite el debate conjunto entre estudiantes, a propuesta del Vicerrectorado de Alumnado y Ocupabilidad.

23/02/2017

El segundo debate del ciclo #debatspublicaXXI ha abordado el tema “Derechos, deberes y garantías del alumnado universitario”. Con esta jornada se ha querido dar a conocer y discutir las normativas que actualmente regulan los derechos y deberes de los estudiantes universitarios. Así pues, la jornada de debate del día 22 de febrero se ha organizado en dos mesas: una primera con el título “¿Qué derechos, deberes y garantías tenemos?” y la segunda bajo el título “¿Qué derechos, deberes y garantías querríamos tener?”.

En la primera mesa redonda, Lluís Forcadell, excoordinador del CEUCAT, ha presentado la Carta de Derechos y Deberes, un proyecto del CEUCAT que ha sido avalado por el Consejo de Estudiantes de las Universidades Catalanas. También ha presentado el Estatuto del Estudiante Universitario, en el que se destaca la dimensión del estudiante como sujeto activo del proceso formativo. A continuación, Eduard Cecília, secretario del Órgano de Coordinación del Alumnado y miembro del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ha presentado el Código de buenas prácticas en la docencia y el estudio en la UAB, en el que se abordan temas como la planificación de la enseñanza o el desarrollo de la evaluación.

En la segunda mesa, las diferentes candidaturas de estudiantes con representación en el Claustro de la UAB han hecho propuestas para desarrollar y resolver situaciones alrededor de los derechos, los deberes y las garantías estudiantiles. Se han tratado aspectos concretos como por ejemplo la efectividad de las guías docentes y su aplicación en la práctica, el derecho de los estudiantes a tener acceso a los manuales obligatorios de las asignaturas o la necesidad de eliminar los agravios comparativos entre las diversas facultades.

El ciclo #debatspublicaXXI quiere crear varios espacios de debate y reflexión sobre cuestiones clave en relación con el modelo de universidad que se quiere para el siglo XXI y quiere potenciar la participación de los estudiantes en el funcionamiento de la universidad. Encontrarás más información en el blog de la actividad.