Búsqueda de ondas gravitacionales a partir de la formación de agujeros negros primordiales
Los componentes de la materia oscura siguen siendo desconocidos, pero los agujeros negros primordiales y sus productos de evaporación son candidatos...

Los componentes de la materia oscura siguen siendo desconocidos, pero los agujeros negros primordiales y sus productos de evaporación son candidatos...
Un equipo liderado por investigadores del Departamento de Química de la UAB, el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de...
El investigador del Departamento de Química Albert Rimola ha obtenido una Consolidator Grant de la ERC, que ha ampliado recientemente las ayudas concedidas este año a 17 proyectos más. Rimola llevará a cabo el proyecto QUANTUMGRAIN, cuyo objetivo
La materia oscura y la energía oscura, en caso de existir, contribuirían en un 96% a la energía del Universo, pero nadie conoce su auténtica naturaleza y menos aun, cómo interaccionan. El profesor del Departamento de Física Diego Pavon ha...
El formaldehído y el metanol son las dos moléculas basadas en carbono más simples, y a partir de ellas se forman otras más complejas. Un estudio reciente ha realizado simulaciones...
En Isona (Prepirineo central catalán) se descubrió en 2010 un complejo de domos de tobas, con características análogas a formas construidas por descargas de aguas subterráneas en Marte,...
En la década de 1930 se constató que la distancia entre las galaxias aumenta, y a finales del siglo pasado se observó que el ritmo de expansión del Universo también. Este hecho sigue planteando problemas teóricos, y ninguna de las...
En octubre de 2003, varios representantes de las instituciones europeas y un grupo de científicos inauguró el primer telescopio MAGIC. Este proyecto nació de una colaboración de algunos institutos europeos,...
El Servicio de Publicaciones de la UAB inicia una nueva colección que lleva por título 'El espejo y la lámpara' y que se estrena con cuatro obras de autores reconocidos: el catedrático de física de la UAB David Jou, la química universal Marie Curie, el historiador e...
Tradicionalmente se había explicado el colapso de la materia interestelar dentro de las nubes de gas y polvo como consecuencia de las turbulencias internas; recientes investigaciones de un equipo liderado por el CSIC, y publicadas en Science, confirman que el proceso...