Massimo Altarelli dirige el proyecto XFEL, un láser europeo para estudiar la materia
"La nanotecnología acelerará el progreso. No hay nada que temer si actuamos responsablemente"
...
"La nanotecnología acelerará el progreso. No hay nada que temer si actuamos responsablemente"
...
La UAB, a través del Centro Especial de Investigación Planta de Tecnología de los Alimentos (CERPTA) y de la Facultad de Veterinaria, y la Universidad José Eduardo dos Santos de Angola...
Este trabajo tiene como objetivo comprender el papel que juega la confianza de los ciudadanos, en una situación en la que la información pública es escasa, en relación con la instalación de un Centro de Investigación en...
Este artículo está centrado en la síntesis y la caracterización de compuestos mononucleares de Pd (II) y Pt (II) con dos nuevos ligandos pirazole funcionalizados con aminas. El grupo de investigación...
El pasado 9 de junio se celebró, en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, la cuarta edición de las jornadas AIN sobre aplicaciones industriales de la nanotecnología. El evento contó con la participación de ponentes del mundo...
Coordinados por la UAB y el CSIC, 70 investigadores han participado durante el mes de mayo en el proyecto SIMA, registrando el perfil sísmico de la cordillera del Atlas a lo largo de 700 kilómetros. El experimento, uno de los...
El nitrógeno es un elemento fundamental para la vida. Su ciclo natural en la biosfera ha sido modificado por la actividad humana la que ha incrementado la emisión de compuestos...
El nivel de motivación de los estudiantes universitarios y su modelo de aprendizaje están íntimamente relacionados, según se desprende del estudio realizado por un grupo de psicólogos de la UAB. Se repartieron unos cuestionarios entre estudiantes de...
Cientos de científicos y políticos de todo el mundo han participado, del 26 al 28 de mayo, en el Primer Congreso Internacional GENNESYS de Nanotecnología e Infraestructuras de Investigación. Se trata del primer evento a nivel internacional...