Cuatro proyectos de la Esfera UAB-CEI ganan el Fondo de Emprendedores de Repsol
Energy Harvesting, Solar Oxides, Siterm y Fuelium han sido escogidos entre más de 200 propuestas innovadoras en el campo de la eficiencia y el ahorro energético.

Energy Harvesting, Solar Oxides, Siterm y Fuelium han sido escogidos entre más de 200 propuestas innovadoras en el campo de la eficiencia y el ahorro energético.
Àlvar Gracia está realizando desde marzo de 2014 un doctorado en el Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos del CERPTA - Centre Especial de Investigación Planta de...
La spin-off de la UAB Cimab (Centro de Infertilidad Masculina y Análisis de Barcelona), ubicada en el Parc de Recerca UAB, analizará la calidad de las muestras del banco de semen Fertibank mediante un método que ha...
El Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB ha instalado en un coche eléctrico un sistema innovador de asistencia a la conducción que permitirá la conducción totalmente autónoma del vehículo.
En el marco del proyecto DIGITAL, desarrollarán un biosensor para monitorizar a diario y desde el domicilio el nivel de amonio de los pacientes con Trastornos del Ciclo de la Urea.
Dos proyectos de la Universidad Aautònoma de Barcelona (UAB), dos del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y uno del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol recibirán...
Gabriel Masfurroll, presidente del Consejo Social de la UAB, es un emprendedor y empresario polifacético, ha sido uno de los impulsores del curso “University to Business”...
Vetgenomics, empresa de base tecnológica de la UAB, pondrá en marcha el próximo septiembre, en el municipio de Sitges, una prueba piloto de identificación de los excrementos de perro mediante el análisis del ADN...
Lluís Rodríguez es profesor asociado en la UAB, ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del asesoramiento empresarial y el desarrollo económico local. El pasado mes de marzo participó como ponente en el ciclo de jornadas...
Las empresas start-ups ubicadas en el edificio Eureka del Parc de Recerca UAB generaron 181 puestos de trabajo en 2014, más de la mitad de los cuales altamente cualificados para tareas de I+D+i.