Colaboración con el Plan de Acción Kazán de UNESCO para el deporte y el desarrollo sostenible
El Instituto de Investigación del Deporte de la UAB participa en el Grupo de Asesoramiento Catalán de la acción quinta del Plan de Acción de Kazán de la UNESCO, asumida por el gobierno de Cataluña. El proyecto tiene como objetivo potenciar el deporte como motor del desarrollo sostenible y la paz.

La acción quinta del Plan de Acción Kazán tiene como objetivo construir un mecanismo de intercambio de información internacional sobre políticas públicas de deporte y actividad física. El plan de trabajo se estructura en tres fases. En una primera fase, se prevé la creación de una base de datos sobre políticas públicas deportivas; en la segunda fase se creará un observatorio internacional sobre políticas públicas de deporte para el desarrollo; y en una tercera fase se celebrará el segundo Congreso Deporte y Cooperación internacional.
El grupo de asesoramiento catalán está formado por representantes de centros universitarios que trabajan en deporte - INEFC, IRE-UAB, URL-GRIES, UdG-EUSES, URV y UVic. El grupo estará principalmente implicado en el proyecto a través del observatorio internacional sobre políticas públicas de deporte para el desarrollo.
La acción quinta el Plan de Acción Kazán es un proyecto transversal de Gobierno impulsado por el Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia -a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo-, y el Departamento de la Presidencia -a través de la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física.
La 6ª conferencia Sexta Conferencia de Ministros de Deportes (MINEPS VI) aprobó el Plan de Acción Kazán. En el plan, se pone el deporte como potencial motor de desarrollo sostenible, y como herramienta estratégica para mejorar la salud, luchar contra la exclusión social y la desigualdad de género, facilitar la inclusión, reducir conflictos y situaciones de violencias, y fomentar la cultura de paz. Las cinco acciones del Plan de Acción Kazán versan sobre la información sobre políticas públicas de deporte y actividad física con el objetivo de medir cómo han contribuido al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.