Personal investigador en formación
Conoce el equipo

Carla Alfonso Martin
Neurociencias
carla.alfonso@uab.cat
Licenciada en Neurociencia (Kings College London, Reino Unido) y Master en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAB). Integrante de Grupo de investigación en Estilo de Vida, Deporte y Salud actualmente cursando el Doctorado en Psicologia de la Salud y del Deporte. Sus principales áreas de interés son el estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, el sueño y la balanza entre estrés-recuperación en deportistas y población general.

Iván Bonilla Gorrindo
Psicología
ivan.bonilla@e-campus.uab.cat
Graduado en Psicología (Universidad de Barcelona) y Master en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAB). Ha trabajado en diferentes clubes y organizaciones a nivel nacional dentro del mundo de los deportes (deportes electrónicos). Actualmente realiza su tesis titulada "Tilt en deportes: Conceptualización, medida y propuesta de intervención". Sus intereses de investigación son los e-sports y las habilidades psicológicas relacionadas con el rendimiento y bienestar.

Marina Garcia Solà
Psicología
Marina.Garcia.Sola@uab.cat
Graduada en Psicología y Master en Psicología de la Actividad Física y del Deporte por la UAB. Integrante de Grupo de Estudios de Psicología del Deporte, actualmente se desempeña como Técnica Especialista en Apoyo a la Investigación. Las principales áreas de interés son: la carrera dual y su gestión, el deporte femenino y la igualdad de los colectivos más vulnerables dentro del mundo del deporte (e.g., LGTBIQ +, Mujeres).

José Tomás Mejias Riquelme
Psicología
Josetomas.Mejias@uab.cat
Licenciado en Psicología en la Universidad de Chile y Máster en Psicología del Deporte y de la Actividad Física en la UAB. Actualmente realiza su doctorado sobre Carrera Dual de deportistas vulnerables en la UAB. Su experiencia en investigación consta de la participación en un proyecto europeo (ECO-DC) y un proyecto a nivel nacional (HeDuCa), ambas junto a Grupo de Estudios en Psicología del Deporte (GEPE), del que actualmente forma parte.

Lídia Ordeix Cordón
Psicología
lidia.ordeix@uab.cat
Investigadora Predoctoral en la UAB. Graduada en Psicología y Master en Psicología del Deporte y de la Actividad Física en la misma universidad. Ha sido jugadora, entrenadora y actualmente Psicóloga del Deporte, en fútbol femenino. Sus intereses actuales de investigación se centran en el deporte y el papel que juegan las entrenadoras y los entrenadores.

Ping Li
Educación

Luis Sánchez López
Documentación / Historia
luisalfonso.sanchez@e-campus.uab.cat
Licenciado en Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona (2011) y máster en Archivística y Gestión de Documentos en la ESAGED (2013). Actualmente realizando el doctorado sobre legado olímpico a través de los archivos. La tesis está dirigida por la doctora Pilar Cid y dentro del programa de doctorado en Historia Comparada, Política y Social. Como historiador del deporte realiza investigaciones sobre el deporte en los años 30. Actualmente trabajando en el Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte Joan Antoni Samaranch.

Rocio Zamora Sole
Psicología
Rocio.Zamora@uab.cat
Licenciada en Psicología (Universidad de Flores, Argentina) y Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte (UAB). Integrante de Grupo de Estudios de Psicología del Deporte, actualmente se desempeña como Técnica Especialista en Apoyo a la Investigación. Las principales áreas de interés son: las transiciones de la carrera deportiva, la gestión de la carrera dual y el desarrollo del deporte adaptado.

Zesheng Yang
Comunicación
zesheng.yang@e-campus.uab.cat
Zesheng Yang es estudiante de doctorado en la UAB. Obtuvo un master en comunicación de masas en la Escuela de Comunicación e Información Wee Kim Wee de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur (2017). Ha trabajado en varios medios de comunicación y organizaciones deportivas internacionales. Ahora trabaja en el Comité Organizador de Beijing para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2022. Su tesis doctoral se centra en la visualización en televisión social y en múltiples pantallas de megaeventos deportivos en China. La tesis está dirigida por el doctor Emilio Fernández Peña del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB.