Plan de estudios Grado en Psicología
Guías docentes de las asignaturas
Título que se obtiene
Graduado/a en PsicologíaHorarios
Se programan cinco grupos en diferentes horarios.Información del plan de estudios
Tabla de créditos para el curso
Formación básica | Obligatorios | Optativos | Trabajo de final de Grado | |
1r curso | 60 | |||
2º curso | 60 | |||
3r curso | 60 | |||
4º curso | 54 | 6 | ||
Totales | 60 | 120 | 54 | 6 |
Período lectivo
Matriculación anual. Planificación de asignaturas semestral, a excepción de dos asignaturas que son anuales.Régimen de estudio
Dedicación a tiempo completo. Posibilidad de régimen a tiempo parcial.Menciones
- Mención en Psicología de la Salud- Mención en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia
- Mención en Psicología Clínica de la Edad Adulta
- Mención en Análisis e Intervención en Psicología Social
- Mención en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
- Mención en Análisis e Intervención Psicoeducativa
Asignaturas de formación básica y obligatorias
1r curso | 2º curso |
1r semestre - Historia de la Psicología - Personalidad y Diferencias Individuales - Procesos Psicológicos: Atención y Percepción - Psicología Evolutiva I - Fundamentos de Psicobiología I 2º semestre - La Dimensión Social de la Persona - Procesos Psicológicos: Motivación y Emoción - Métodos, Diseño y Técnicas de Investigación - Fundamentos de Psicobiología II |
1r semestre - Psicología Fisiológica I - Análisis de Datos - Procesos Psicológicos: Aprendizaje y Condicionamiento - Psicopatología a lo largo del Ciclo Vital - Influencia Social y Grupos 2º semestre - Psicología Fisiológica II - Modelos Estadísticos y Psicométricos - Procesos Psicológicos: Memoria - Evaluación Psicológica - Psicología Evolutiva II |
3r curso | 4º curso |
1r semestre - Psicología de la Educación - Psicometría - Introducción al Tratamiento Psicológico 2º semestre - Psicología Social del Mundo Contemporáneo - Psicología de las Organizaciones - Procesos Psicológicos: Pensamiento y Lenguaje Anual - Prácticas Integradas - Prácticum |
- Trabajo de Final de Grado (anual) |
Asignaturas optativas
Mención en Psicología de la Salud | Mención en Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia | Mención en Psicología Clínica de la Edad Adulta |
Hay que cursar la asignatura marcada con el asterisco y como mínimo, una asignatura de cada bloque para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). - Psicología de la Salud: Fundamentos (*) BLOQUE A - Intervención en Psicología de la Salud - Educación para la Salud - Estrés y Salud BLOQUE B - Ámbitos de Aplicación en Psicología de la Salud - Actividad Física y Salud - Psicología y Envejecimiento - Psicología del Deporte - Psicología Social Aplicada - Valoración de Preferencias y Toma de Decisiones (1) - Prácticas Externas |
Hay que cursar, como mínimo, dos asignaturas del bloque A y una del bloque B para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). BLOQUE A - Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia - Evaluación Psicológica Clínica en la Infancia y la Adolescencia - Tratamientos Cognitivo-conductuales en la Infancia y la Adolescencia - Discapacidad Intelectual y Trastornos del Desarrollo BLOQUE B - Elaboración y Análisis de Encuestas (1) - Técnicas de Observación (1) - Psico-Endocrinología - Psico-Farmacología - Psico-Genética - Infancia y Familias en Contextos de Dificultades - Prácticas Externas |
Hay que cursar, como mínimo, dos asignaturas del bloque A y una del bloque B para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). BLOQUE A - Psicopatología de la Edad Adulta - Evaluación Psicológica Clínica en la Edad Adulta - Tratamientos Cognitivo-conductuales en la Edad Adulta - Trastornos de la Personalidad - Neuropsicología Clínica BLOQUE B - Elaboración y Análisis de Encuestas (1) - Técnicas de Observación (1) - Psico-Endocrinología - Psico-Farmacología - Psico-Genética - Prácticas Externas |
Mención en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones | Mención en Análisis e Intervención en Psicología Social | Mención en Análisis e Intervención Psicoeducativa |
Hay que cursar, como mínimo, dos asignaturas del bloque A y una del bloque B para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). BLOQUE A - Psicología del Trabajo - Planificación y Gestión de Recursos Humanos - Intervención y Consultoría de Procesos - Gestión del Tiempo - Investigación y Conocimiento Psicosocial BLOQUE B - Valoración de Preferencias y Toma de Decisiones (1) - Auditoría Sociolaboral (1) - Estrés y Salud - Psicología de la Comunicación Publicitaria - Técnicas de Gestión de la Información (1) - Prácticas Externas |
Hay que cursar, como mínimo, dos asignaturas del bloque A y una del bloque B para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). BLOQUE A - Psicología Social para el Análisis y la Intervención - Intervención Social y Comunitaria - Acción Pública y Cambio Social - Psicología Social Aplicada BLOQUE B - Técnicas de Gestión de la Información (1) - Psicología Forense: Procesos Cognitivos - Investigación y Conocimiento Psicosocial - Psicología y Envejecimiento - Psicología Cultural y de la Comunicación - Infancia y Familias en Contextos de Dificultades - Prácticas Externas |
Hay que cursar, como mínimo, dos asignaturas del bloque A y una del bloque B para obtener la mención. Se deben cursar, como mínimo, 30 créditos (5 asignaturas). BLOQUE A - Estrategias de Aprendizaje - Práctica de la Intervención Educativa y Psicosocial - Análisis Psicológico de la Actividad Docente - Inteligencia y Procesos Cognitivos BLOQUE B - Sordera y Trastornos de Aprendizaje (1) - Imágenes y Símbolos: Relaciones Afectivas y de Género - Psicología Cultural y de la Comunicación - Aprendizaje de la Lengua Oral y Escrita - Psicología del Deporte - Evolución del Cerebro, la Cognición y la Inteligencia (1) - Prácticas Externas |
(1) Estas asignaturas no se programan durante el curso 2020-2021