Información general
- Facultad de Filosofía y Letras
- Campus de Bellaterra
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 70
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 5,000
- Precio por crédito: 17,69 euros
- Idioma: Catalán (80%) y castellano (20%).
- Calendario Académico de la Facultad
- Modalidad: Presencial.

El grado en Humanidades tiene como objetivo formar personas que se han atrevido a estudiar y formarse en un mundo interdisciplinar. De este modo, de la historia a la literatura, del audiovisual al teatro, de la comunicación humanística a la geografía, el grado en Humanidades se inscribe en el marco internacional de los estudios culturales de más renombre, y que tanto peso tiene en el ámbito anglosajón.
Te interesa si...
- Quieres un grado único que tiene actividades propias hechas y propuestas por los estudiantes y profesores
- Buscas disfrutar de un grado que se integra perfectamente y como ningún otro en un campus integral como es la UAB
- Quieres trabajar y sabes que las estadísticas de la inserción laboral del grado de humanidades son realmente elevadas, precisamente por su diversificación temática y formativa.
- Quieres un grado con itinerarios, que ofrece dos menciones: en Cultura Contemporánea y en Gestión Cultural
- Buscas disfrutar de todas las posibilidades que ofrecen todos los departamentos de la Facultad de Filosofía y Letras
- Buscas un grado que conecte lo universal con el mundo local
- Piensas desarrollar el espíritu crítico y reflexivo, la sensibilidad social, las habilidades lingüísticas, de comprensión y razonamiento, y plasmar tu interés global por la cultura
Salidas profesionales
El crecimiento extraordinario del sector cultural y el carácter versátil de los graduados de Humanidades posibilitan que los titulados puedan ejercer profesionalmente en distintos sectores, entre los cuales se pueden destacar los siguientes:
-
la gestión cultural de entidadees públicas y privadas (museos, archivos, fundaciones, obras sociales, centros de estudios, etc.);
-
la dinamización cultural de ayuntamientos y otras entidades cívicas (organización de proyectos, actividades o acontecimientos culturales);
-
el mundo editorial;
-
la creación de espacios virtuales (de carácter laboral, educativo, lúdico o cultural);
-
el diseño de productos, instalaciones o servicios culturales;
-
el turismo cultural;
-
los medios de comunicación;
-
la docencia y la investigación;
-
la mediación intercultural e internacional.
Programas de movilidad
Prácticas
Relación de centros de prácticas
Algunos de los centros donde estudiantes del Grado de Humanidades han realizado prácticas en los últimos cursos son:
-Museos: Museu de Badalona, Museu Marítim de Barcelona, Museu de Terrassa. Museu Arqueològic de Catalunya, Museu Abelló (Mollet del Vallès),...
-Archivos: Arxiu Municipal de Terrassa, Arxiu Nacional de Catalunya,...
-Editoriales: Editorial Dalmau, Tres i Quatre edicions, Ela Geminada, Dosmanos, Barcino, ...
-Librerías: Éfora (Cerdanyola), Llar del Llibre (Sabadell), Byron (Barcelona),
-Gestión Cultural: Patronat d’Estudis Osonencs, Orquestra Simfònica del Vallès, Factoria Cultural (Terrassa),...
-Medios de comunicación: Ràdio Sabadell, Ràdio El Prat, Sant Cugat Media, El 9 Nou,...
-ONGs: Diàlegs de Dona, Casal dels Infants del Raval,...
-Varios institutos y centros concertados de educación secundaria.
-Grupos de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB así como centros de estudios de ámbito local y comarcal.
-Revistas científicas: Enrahonar, Manuscrits. Revista d’Història Moderna, Rubrica Contemporanea, Recerques, Mirmanda, ...
-Otros: Escola de Música de Palau de Plegamans, Centre d’Art Contemporani Nidart, regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Sa Pobla, etc.