Máster Universitario en Biblioteca Escolar y Promoción de la Lectura

¿Te interesan los libros infantiles? ¿Piensas que la biblioteca escolar es clave para la escuela de hoy en día? ¿Quieres trabajar en el ámbito de la promoción lectora? ¡Este máster te ofrece ésto ... y mucho más!

Plan de estudios Máster Oficial - Biblioteca Escolar y Promoción de la Lectura

Feria virtual de másters, postgrados y doctorados

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!

Perfil de ingreso

El Euroreferencial en Información y Documentación elaborado la ECIA (European Council of Information Associations) y adaptado por la SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica), en el anexo que describe los distintos perfiles profesionales, determina que el bibliotecario escolar debe asegurar competencias de carácter pedagógico así como técnicas en el ámbito de la biblioteconomía. Por ello, sería conveniente que el perfil del estudiante de ingreso asegurara algunas de estas competencias, que se complementarían y reforzarían en el Máster. El mismo documento identifica las aptitudes que debe tener el bibliotecario escolar, entre las que destacan las de autonomía, capacidad de comunicación, disponibilidad, empatía, y el sentido pedagógico y la curiosidad intelectual.

También se valoran aspectos como el espíritu analítico, crítico y de síntesis. Por otra parte, el estudiante debería ser una persona interesada en los ámbitos educativos, bibliotecarios y de fomento de la lectura. Por otra parte, es importante que sea capaz de participar y cooperar en proyectos colectivos de intervención educativa y social. Se valora que sea una persona autónoma y con capacidad de planificar y organizar tareas, así como la creatividad, flexibilidad e iniciativa.

Competencias básicas

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias específicas

  • Contextualizar la actividad profesional en las prácticas y hábitos lectores de las sociedades actuales, así como en los procesos de aprendizajes escolares.
  • Detectar las necesidades en relación con la lectura y la información en contextos escolares y sociales.
  • Diseñar, planificar y evaluar proyectos de biblioteca, de planes de lectura de centro y de promoción social de la lectura adecuados al contexto.
  • Dominar los procesos de tratamiento de la información y organización de los recursos impresos y electrónicos de la biblioteca.
  • Gestionar la colección, los recursos y los servicios de la biblioteca.
  • Detectar, valorar y seleccionar los recursos de ficción y no ficción adecuados a los distintos tipos de destinatarios de la intervención educativa o de promoción.
  • Relacionar y difundir las actividades culturales y de lectura, tanto de los proyectos propios, como del contexto social, a través de los instrumentos adecuados.
  • Aplicar en un marco real los contenidos y habilidades adquiridos en el desarrollo del currículo y familiarizarse con las funciones y tareas de un contexto laboral.
  • Desarrollar estrategias de innovación, creatividad y emprendimiento en el ámbito de la biblioteca escolar y el fomento de la lectura.
  • Dominar y aplicar las TIC en los procesos de gestión y difusión en un contexto de biblioteca 2.0.

Competencias transversales

  • Desarrollar estrategias de cooperación para el trabajo en equipo.
  • Incorporar las TIC para aprender, comunicar y compartir en contextos educativos.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y de relación interpersonal para gestionar los proyectos entre los diversos integrantes de la comunidad educativa.
  • Desarrollar valores profesionales que incluyan la ética en la práctica profesional.