Nueva edición del taller 'Emprendimiento social y colaborativo' con reconocimiento de 1 crédito ECTS

29/01/2019
La UAB vuelve a ofrecer un taller donde el alumnado aprende, mediante casos de éxito y ejemplos de buenas prácticas, los pasos a seguir para emprender un proyecto social con herramientas y elementos de una plataforma colaborativa. En las sesiones se trabaja tanto la generación de la idea, como las habilidades y las competencias necesarias (liderazgo y creatividad, entre otras) para el desarrollo inicial del proyecto.
Estos son los detalles organizativos del taller:
- Calendario y horario:
7 de marzo de 2019: Seminario sobre la Economía Colaborativa, de 10.00 a 13.00.
14 de marzo de 2019: Taller sobre Liderazgo y Gestión Compartida, de 9.00 a 13.00.
21 de marzo de 2019: Taller sobre Creatividad y Generación de Ideas, de 10.00 a 13.00.
11 de abril de 2019: Experiencias de Emprendimiento, de 10.00 a 12.00.
- Lugar: Espacio UAB-Emprèn (plaza Cívica, Edificio RR, Planta Primera).
- Créditos ECTS: 1 crédito ECTS en actividades de reconocimiento académico (en el caso de los Grados).
- Horas totales: 25 horas (12 horas presenciales y 13 horas no presenciales desarrollando una idea basada en economía colaborativa).
- Plazas: se ofrecen 25 plazas que se adjudicarán por orden de inscripción.
- Fecha límite de inscripción: hasta el 2 de marzo, siempre que haya plazas disponibles.
- Precio: 25 euros.
Hay que hacer el ingreso al siguiente número de cuenta:
IBAN: ES6715500001280001041722
BIC: ETICES21XXX
Una vez hecho el pago, se debe rellenar este correo electrónico y enviarlo, con el comprobante como documento adjunto, a formacio@cooperativestreball.coop.
Para superar la actividad es imprescindible una asistencia mínima del 80%. Después de finalizar el taller, el alumnado recibirá por correo electrónico el certificado que deberá presentar en la Gestión Académica de su Facultad o Escuela para poder convalidar el crédito ECTS.
El taller Emprendimiento social y colaborativo es una iniciativa del programa UAB-Emprèn en colaboración con la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña, y está diseñada para dotar al alumnado de la Universidad de competencias transversales que mejoren su empleabilidad y lo hagan más competitivo en el mundo profesional.