Francesc Serés y Jordi Tomàs discuten sobre la inmigración

03/05/2017
Ambos escritores destacan por haber recogido en sus obras la realidad vivida por los inmigrantes, que no siempre ha tenido una cobertura mediática como la que recibe actualmente la crisis de los refugiados. En esta mesa redonda, los invitados explicarán por qué quisieron escribir sobre este tema, que les movió a hacerlo, que querían contar y, como autores que han compaginado la literatura con la escritura académica, como decidieron el estrategia narrativa que usaron para hacer llegar su mensaje sobre realidad de la inmigración. El acto es gratuito y abierto a todos.
Francesc Serés y Guillén es licenciado en Bellas Artes (Universidad de Barcelona, 1996) y en Antropología (UB, 1998) y compagina la escritura con la docencia. Su obra literaria incluye títulos como De fems i de marbres (2003), La força de la gravetat (2006), Caure amunt. Muntaner, Llull, Roig (2008) o Contes russos (2009). Sus textos han sido traducidos a diferentes lenguas y han sido galardonados con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Ciudad de Barcelona, entre otros. Colabora habitualmente con diversos medios de prensa escrita. Desde 2016 es el director de la Residencia Faber, en Olot. En el año 2014 publica La pell de la frontera, una obra difícil de clasificar en un género único, donde narra la fragilidad y la miseria de la vida de los trabajadores temporeros inmigrantes en la franja entre Cataluña y Aragón.
Jordi Tomás Guilera es escritor y antropólogo africanista, especialista de la Casamance (Senegal). Es licenciado en Antropología (Universidad de Barcelona, 1994) y Doctor por la UAB (2005). Aparte de las publicaciones académicas y de investigación, es autor de títulos como El tròpic de les vivències (1992, np), la obra de divulgación infantil Lenessú (1998) y Arrels de baobab (2000). Los años 2002 y 2003 cultiva activamente el cuento y obtiene varios galardones en premios de narrativa corta, como el Llavor de Lletres. Estos cuentos quedarán recogidos cinco años más tarde en el libro Uns contes tataris (2007). Sus últimas novelas han sido Un cor aixanti (2008) y El mar dels traïdors (2013), publicados ambos por la editorial Proa. En 2013 publica El pescador que volia anar al país dels blancs, la historia de vida de Patrick Lambal, un pescador Senegalés que intentó llegar a Europa tres veces.
Más información:
Cartel