Éxito en la celebración del ciclo "Retos éticos del periodismo"

El pasado lunes 10 de octubre se celebró con éxito de participación la segunda jornada del ciclo "Retos éticos del periodismo", para conmemorar los 25 años del Consejo de la Información de Cataluña y los 30 años del Código Deontológico. El debate giró en torno a la preservación de la independencia profesional para combatir la mentira con invitados del mundo profesional periodístico.
11/10/2022
"El trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en encender la luz para que la gente vea cómo las cucarachas corren a esconderse". Con esta cita Santiago Tejero inauguró el debate sobre la independencia profesional y el combate contra la mentira en un Aula Magna llena de estudiantes comprometidos con la labor periodística.
La primera mesa redonda reunió a periodistas como Magda Bandera (La Marea), Mónica Bernabé (Diario Ahora), Javier Bauluz (Premio Pulitzer de Periodismo). Mayte Carrasco, directora de documentales y reportera de guerra, destacó que si se ha mantenido independiente y libre, es porque ha sabido decir que no muchas veces a lo largo de su carrera.
Posteriormente, el debate se enfocó desde la perspectiva de género con Alina Bussif, quien presentó un mapa interactivo que recoge la labor de mujeres corresponsales de guerra alrededor del mundo. Por otra parte, Elena Hita y Belén Sancho presentaron el proyecto 'Frontera Crónica', cuyo objetivo es ofrecer recursos, herramientas y nuevas dinámicas de trabajo sobre la narrativa de violencia, migraciones y mujer en Tijuana.
La jornada también reservó un espacio para homenajear a los periodistas asesinados por ejercer el derecho a la libertad de expresión con una actuación del Coro de Cámara de la UAB.
Seguidamente, fue el turno de la entrevista el periodista y escritor David Jiménez para debatir sobre los secretos de la profesión periodística y hablar sobre su libro 'El Director'. El autor afirmó de forma contundente que "si hay periodistas jugándose la vida en algunos países, aquí podemos arriesgar nuestro trabajo".
Para finalizar la jornada de la mejor manera, los antiguos alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Joan Cascante (Cataluña Plural), Marina Romero (Cataluña Radio) y Mateo Sánchez (GolTV) compartieron sus experiencias profesionales con los estudiantes de la facultad, es decir, las generaciones de periodistas del futuro.